CONFEDERACION INTERAMERICANA DE PROFESIONALES DE DANZA
CONSEJO MUNDIAL DE PROFESIONALES DE DANZA
 

 

 

Georgina Alejandra Ranzuglia


Afiliado N° 646 Ar

Modalidades de Danza: Afro-Latino y Cubano, Show , Danza-Teatro,Técnica Libre

Directora:
Estudio Namashivaya Rosario1133 EDD



Rosario - Santa Fe– Argentina


Contacto

 

 


CURRICULUM

La información requerida a efectos del CURRICULUM deberá ser fidedigna y veraz, caso contrario, el Sitio considerará al miembro afiliado en incumplimiento del Estatuto del Miembro Afiliado CIAD, responsabilizándolo de todos los daños y perjuicios que la falsedad o inexactitud de los datos pudieran ocasionar, ya sea al Sitio o a terceros.



Preparación Académica:


• Estudios Primarios: Completos. Esc. “Carmen F. Bafico” Nº 801. Rosario.
• Estudios Segundarios: Completos. Esc. Prov. Danzas “Nigeria Soria” Nº 5032. Rosario. Titulo Bachiller con Orientación Artística.
• Estudios Universitarios: Completando 6to año de la Carrera en Ciencias Médicas de la UNR.
• Idioma: Inglés (nivel Intermedio-Avanzado) Esc. De Lenguas Extranjeras de la UNR. (en curso)
• Informática: Conocimientos en Microsoft Office y Web.

Títulos


• Interprete en Danzas Clásicas y Contemporáneas: Trayecto Artístico para el bailarín en danzas clásicas, contemporáneas con itinerario en danzas Folclóricas Argentinas y Latinoamericanas. (Duración 7 años) Promoción 2000. Otorgado por la Esc. Municipal de Danzas de la Ciudad de Rosario, Ministerio de Cultura e Innovación de la Provincia de Santa Fe.
• Técnica en Danzas Orientales: Trayecto Artístico Formativo y Específico en Danzas Indias e Indonesas. (Duración: 7 años) Promoción 2007. Otorgado por la Esc. Prov. de Danzas “Nigeria Soria” y por el Ministerio de Cultura y Educación de la Prov. de Santa Fe. Ministerio de Cultura de la Nación. Título de validez nacional.
• Promotora de salud: Titulo Intermedio de la Carrera de Ciencias Medicas de la UNR. (Duración 3 años) Promoción 2009. Otorgado por la UNR. Valor Nacional.
• Profesorado Nacional en Danzas Folclóricas Argentinas. Carrera en Formación (cursado el 3 año)

Cursos de Perfeccionamiento


• Taller de Repertorio en la Danza Clásica. Método Ruso. Año 2004. Dictado por la Prof. Nancy Bocca en el salón principal del Instituto Nacional de las Artes.
• Curso de Verano “FUSION DANCE” Año. 2006. Dictado por la maestra Tatiana Fusenko. Curso sobre la fusión entre el método clásico Ruso y la Danza Jazz. Carga Horaria: 200 horas Reloj.
• Curso de Perfeccionamiento en danzas de Java Central (Indonesia) Año 2008. Dictado por el Prof. Sr. Bambang Tri Atmadja. (Prof. del Instituto de Arte de Indonesia en Yogyakarta) Curso dictado en la sede de la Embajada de Indonesia en Buenos Aires. Carga horaria: 180 horas reloj.
• Curso de Danzas folclóricas sudamericanas. Año 2010. Dictado por el departamento de Danzas Folclóricos del Profesorado de Danzas Isabel Taboga de la ciudad de Rosario. Curso dictado en las instalaciones del Profesorado.
• Curso de Perfeccionamiento en Danza Clásica de la India (Estilo Kuchipudi) Año 2010, 2011, 2012, 2013 y en curso. Dictado por la Prof. Natalia Salgado. Representante cultural de la Embajada de India en Buenos Aires.
• Taller de Composición y Creación Coreográfica Neoclásica Año 2013. Taller dictado en el Espacio Cultural Plataforma Lavarden por docentes del Teatro San Martín. Carga Horaria: 18 horas reloj.
• Workshop Odissi y Kalbelya por Raga Kaur. Seminario dictado por la Profesora Raga Kaur (Chile). Capital Federal. Carga Horaria: 4 horas reloj
• International Indian Dance Workshop in Chennai 2014 Curso de perfeccionamiento en los estilos clásicos Kuchipudi y Bharatanatyam y los estilos folclóricos Bhangra y Kalbelia en la Universidad de Kalakshetra. Chennai, India. Carga Horaria: 240 horas reloj.
• Kuchipudi Performances Classes. Kuchipudi Art Academy in Chennai 2014. Clases de Perfeccionamiento en el estilo del Sur Kuchipudi dictado en la Kuchipudi Art Academy de la ciudad de Chennai, India. Dictado por Dr. J. Vempati. Carga Horaria: 150 horas reloj.
• Primer Congreso de la Danza en Rosario. Primer congreso de la danza en Rosario organizado por el Ministerio de Innovación y Cultura y por la Secretaria de Educación Artística de la Provincia de Santa Fe. Plataforma Lavarden. Rosario.


Participación en Funciones y Espectáculos.


• Desde el Año 1991 hasta el año 2000
• Participación en las Galas Anuales de la Escuela Municipal de Danzas de la ciudad de Rosario, con coreografías de los estilos clásicos, contemporáneos y folclórico argentino.
• Año 2000
•Muestra Anual Esc. Prov. de Danzas “Nigeria Soria”
• Año 2001
• Muestra Anual Esc. Prov. de Danzas “Nigeria Soria”.
• Año 2002
• Función Aniversario Esc. Prov. de Danzas “Nigeria Soria”.
• Año 2003
• Muestra Anual Esc. Prov. de Danzas “Nigeria Soria”
• Año 2006
•“Feria Artesanal de Indonesia”. Invitada por la Embajada de Indonesia en Santiago de Chile.
•“Feria Artesanal de Indonesia”. Invitada por la Embajada de Indonesia en Buenos Aires.
• Muestra Anual Esc. Prov. de Danzas “Nigeria Soria”
• Año 2007
• Plaza Cívica. En conmemoración al día del Bailarín.
• Encuentro de Danzas Orientales, organizado por la colectividad Iraní en el Teatro Broadway.
• Función a Beneficio de ARA (Asociación Rosarina de Afasia) Teatro
Sala Lavarden. Rosario.
• Semana de la Danza. Organizado por el Inst. Sup. Pcial de Danzas “Isabel Taboga” Teatro Auditorio Fundación. Rosario
•Muestra Anual Esc. Prov. de Danzas “Nigeria Soria”
• Acto de Graduación Esc. Prov. de Artes Visuales Nº 3031. Sala Saulo Benavente.
• Año 2008
• Espectáculo “La Fuerza de Gamelán” Danza y Música de Indonesia. Organizado por la Embajada de Indonesia en Buenos Aires y en Centro Cultural de la U.C.A
• Función a Beneficio de ARA (Asociación Rosarina de Afasia) Teatro Sala Lavarden. Rosario
• Feria de las Naciones. Predio Rural. Montevideo, Invitada por el consulado de Indonesia en Uruguay.
• Encuentro de Danzas Orientales Organizado por la colectividad Iraní en el Teatro Broadway.
• Muestra Anual Esc. Prov de Danzas “Nigeria Soria”
• Año 2009
• Ciclo de Danzas de Jóvenes Rosarinos. Teatro Lavarden. Organizado por el Centro Cultural Lavarden.
• Encuentro de Danzas Orientales Organizado por la colectividad Iraní en el Teatro Broadway. Rosario
• Ciclo de Danzas. Bailando en la Explanada. Centro Cultural Bernardino Rivadavia. Organizado por la Municipalidad de Rosario.
• Muestra Anual Esc. Prov. de Danzas “Nigeria Soria”.
• Año 2010
• Encuentro de Danzas Orientales Organizado por la colectividad Iraní en el Teatro Broadway.
• Octavo Encuentro Rosarino de Danzas. Organizado por la Prof. Marcela Manzano en la Sala Saulo Benavente.
• Kembalí, “Regreso a Oriente”. Función a beneficio de A.R.A. Sala Empleados de Comercio. (Asociación Rosarina de Afasia).
• Muestra Anual Esc. Prov. de Danzas “Nigeria Soria”.
• Función Anual de la Esc. Gungur de Danzas Clásicas Indias. Palacio Sáenz Peña, Capital Federal. Repertorio en Danzas Clásicas Indias.
• Año 2011
• Noveno Encuentro de Jóvenes Rosarinos. Sala Saulo Benavente. Rosario.
• Primer Muestra de Alumnas del Grupo Independiente de Danzas Indias e Indonesias “Namashiavaya” a Beneficio del Hogar de Huérfanos “Encuentro” de la ciudad de Rosario. Sala de Actos del Colegio La Salle.
•Muestra Anual Esc. Prov. de Danzas “Nigelia Soria”.
•Show a Cargo de la Esc. De Danzas Arabes “Horus Bellydance” de la ciudad de Victoria.
• Segunda función Anual de la Esc. Gungur de Danzas Clásicas Indias. Capital Federal.
• Gala del Seminario de Danzas Orientales organizado por la Prof. Yassira Falak. Villa Gobernador Gálvez.
• Año 2012
• Gala Homenaje al Día Internacional de la Danza. Organizado por el centro cultura de Santa Fe y Ballet de Cámara. Centro Cultural. Ciudad de Santa Fe.
• Muestra Anual de la Escuela de Danzas “Releve” de la Ciudad de San Lorenzo.
• Gala Aniversario Esc. Prov. De Danzas “Nigelia Soria”. Teatro Fundación Astengo de Rosario.
• Función Anual ( Devadasis) de Instituto de Estudios Orientales “Namashivaya” Rosario. Teatro Mateo Booz. Rosario
• Muestra Anual de la Escuela Provincial de Danzas “Nigelia Soria”. Teatro Saulo Benavente, Rosario.
• Show a cargo de la Esc. De Danzas Arabes “Horus Bellydance” de la ciudad de Victoria.
•Tercera Función Anual de la Esc. Gungur de Danzas Clásicas Indias. Capital Federal. Teatro Saenz Peña.
• Participación en el Tercer Festival de la India. C.C.Borges. Capital Federal
• Año 2013
• Gala Homenaje al Día Internacional de la Danza. Organizado por el centro cultura de Santa Fe y Ballet de Cámara. Centro Cultural. Ciudad de Santa Fe.
• Gala Aniversario Esc. Prov. De Danzas “Nigelia Soria”. Teatro Príncipe de Asturias. Rosario.
• Función Re estreno (Devadasis) del Instituto de Estudios Orientales “Namashivaya” Rosario. Sala Apur. Rosario.
•Show a Cargo de la Escuela de Danzas Arabes Elisa. Audiotorio Municipal de Venado Tuerto.
•Show a Cargo de la Escuela Horus Bellydance de la ciudad de Victoria. Entre Rios.
• Gala Anual (Indira) del Instituto de Estudios Orientales “Namashivaya” Rosario. Sala Apur. Rosario.
• Participación en el Cuarto Festival de la India. C.C.Borges. Capital Federal.
• Año 2014
• Gala Homenaje al Día Internacional de la Danza. Organizado por el centro cultura de Santa Fe y Ballet de Cámara. Centro Cultural. Ciudad de Santa Fe.
• Función Re estreno (Indira) del Instituto de Estudios Orientales “Namashivaya” Rosario. Sala Apur. Rosario
• Gala Anual de la Escuela Nour Al Qamar, Reconquista. Auditorio Municipal.
• Gala Anual de la Escuela Farqath. Crespo, Entre Rios.
• Gala Aniversario Esc. Prov. De Danza “Nigelia Soria” Teatro El Circulo. Rosario.
• Gala a Beneficio (Indira) Sala Empleados de Comercio. Rosario.
Participación en Grupos de Danzas.
• Integrante del Ballet Estable en Danzas Populares y Clásicas de la Esc. Provincial de Danzas “Nigelia Soria”. Desde el Año 2000 hasta el año 2005
• Integrante del Ballet estable de Danzas Orientales de la Esc. Prov. de Danzas Nigelia Soria. Desde el año 2000 al 2010
• Bailarina y asistente de producción del Grupo Independiente de Danzas Indias e Indonesias “Namashivaya” Dir. la Prof. Daniela Azar. Desde el año 2006 al 2010.
• Integrante del cuerpo de baile de la Esc. Gungur en Danzas de la India estilo Kuchipudi desde el 2010 al 2013.
• Directora del Grupo de Producción en Danzas Clásicas y Populares de la India. “Namashivaya” desde el 2013 a la actualidad.
Cursos y Seminarios dictados.
• Primer Seminario “Danza hindú & Bollywood Dance” en Rosario. Abril 2009. Rosario
• Seminario “Bhangra/Bollywood”. Mayo 2009. Rosario
• Seminario “Bollywood Performance” Mayo 2009. Rosario
• Seminario Danza fusión “Danzas Orientales vs Danzas Contemporáneas” Julio 2009. Rosario
• Seminario “Danza de la India y Bollywood Dance” Agosto 2009. Rosario
• Ciclo de Clases Intensivas de “Danza Hindú y Bollywood Dance” Primavera 2010/Verano 2011. Instituto “Punto Cero”. Rosario
• Ciclo de Clases Intensivas de “Danza Hindú y Bollywood Dance” Otoño/Invierno 2011. Rosario
• Seminario Intensivo “Introducción al arte corográfico de Bollywood Dance” Julio de 2011. Posadas. Misiones.
• Taller de Danzas Clásicas. Trabajo Postural y Control de Eje. Julio 2011. Posadas. Misiones.
• Seminario Intensivos “Introducción a las Danzas de la India: Clásico y Popular” Agosto de 2011. Ciudad de Santa Fe.
• Segundo Seminario Intensivo “Danzas de la India, técnicas clásicas y populares” Noviembre 2011
• Ciclo de Clases Intensivas “Danza Hindú y Bollywood Dance” ciclo 2011 en San Nicolás. Buenos Aires.
• Ciclo de Clases Intensivas “Danza Hindú y Bollywood Dance” ciclo 2011 en Victoria. Entre Ríos
• Ciclo de Clases Intensivas “Danza Hindú y Bollywood Dance” ciclo 2011 en Villa Gobernador Galvez.
• Taller Fusión “Danzas Modernas de la India vs Jazz”. Rosario
• Seminario “Introducción a la danza clásica India” en Villa Gobernador Gálvez. Noviembre 2011.
• Seminario de Bhangra en la ciudad de Santa fe. Abril 2012.
• Taller de Danzas de Rajhastan en la ciudad de Santa fe. Agosto 2012.
• Ciclo de Clases Intensivas”Danza Hindu y Bollywood Dance” en Victoria. Entre Ríos. Ciclo 2012.
• Taller de Alineación y Control Corporal en Rosario. Enero 2013.
• Taller de Alineación y Control Corporal. Marzo 2013. Santa Fe
• Curso de Educación Corporal para bailarines. Abril 2013.
• Ciclo de Clases Intensivas “Danza hindú y Bollywood Dance” en Victoria. Entre Rios. Ciclo 2013
• Ciclo de Clases Intensivas “Danza hindú y Bollywood Dance” en Venado Tuerto. Santa Fe. Ciclo 2013
• Taller de Introducción a las Danzas Clásicas de la India. 2013. Rosario
• Seminario Integral Danzas de la India. Abril 2014. Santa Fe.
• Seminario Integral Danzas Clásicas de la India. Julio 2014. Santa Fe.
• Seminario Integral Danzas Folclóricas de la India. Noviembre 2014. Santa Fe.
• Taller integral de Danzas Populares de la India. Noviembre 2014. Crespo.
• Seminario de Danzas Folclóricas Kalbelia. Octubre 2014. Catamarca.
• Ciclo de Clases Intensivas “Danza hindú y Bollywood Dance”. Ciclo 2014. Victoria. Entre Rios.
• Curso de Bhangra. Ciclo 2014. Instituto Hakim All Yassir. Rosario.
Clases
• Ciclo 2010: Inst. Punto Cero. Nivel inicial
Estudio del Parque. Nivel inicial
• Ciclo 2011: Inst. Punto Cero. Nivel inicial e intermedio.
Inst. Detrás de Escena. Nivel inicial (hasta el mes de junio)
• Ciclo 2012: Inst. Punto Cero. Nivel inicial (en curso)
Inst. Estudios Orientales “Namashivaya”. Nivel inicial, intermedio
Y avanzados
Inicio Primer Año Profesorado Privado danzas de la India.
• Ciclo 2013: Inst. Estudios Orientales “Namashivaya”. Nivel inicial, intermedio, avanzado, Grupo de Producción.
1er -2do año Profesorado Privado en danzas de la India.
• Ciclo 2014: Inst. Estudios Orientales “Namashivaya”. Nivel inicial, intermedio, avanzado, Grupo de Producción.
1er-2do-3er año Profesorado Privado en danzas de la India.
Inicio Primer año Modalidad Semi-Presencial.
Reemplazos
• Reemplazos en la carrera de Danzas Orientales de la Esc. Prov. de Danzas “Nigelia Soria”: Periodo Octubre 2008-Noviembre 2008 y Marzo 2009-Mayo 2009. Maestra especial en danzas orientales.
• Reemplazos 2011. Esc. Prov. De Danzas “Nigelia Soria” Extensión Cultural y dirección del Ballet en Danzas Orientales. (Continua en el 2012 y 2013).
• Cargo de Maestro Especial en Danzas Clásicas, Esc. Prov. De Danzas “Nigelia Soria”. Desde 2010 y continua.


© CIAD. All rights reserved.