CURRICULUM
La información requerida a efectos del CURRICULUM deberá
ser fidedigna y veraz, caso contrario, el Sitio considerará
al miembro afiliado en incumplimiento del Estatuto del Miembro Afiliado
CIAD, responsabilizándolo de todos los daños y perjuicios
que la falsedad o inexactitud de los datos pudieran ocasionar, ya
sea al Sitio o a terceros.
Directora MARÍA INÉS DE LOS ÁNGELES SANTILLÁN
Títulos
-En 1982 Prof. Superior de Danza Clásica y Española
en el Conservatorio D’ANDREA
-En 1984 título de Profesora de Nivel Inicial con medalla de
Honor, Escuela Superior del Magisterio
-En 2007 Título universitario de Bailarina UNT
-2008 Título Universitario de Profesor de danza Contemporánea
UNT
-2010 Posgrado de Danza Clásica UNT con Mgter. Leticia Miramontes
-2012 Posgrado la Danza Moderna en el marco del arte Moderno/ Contemporáneo
Lic. Marcelo Isse Moyano
-2020 y 2021 Maestra Acreditada de la American Academy of Ballet de
New York
-2022 Diplomatura Universitaria de Danza Clásica y Repertorio
en la Universidad San Pablo T
Antecedentes Laborales y Compañias
-1982 Integra como bailarina pionera el Ballet de Cámara Municipal
de Concepción
-1985 Comienza su carrera docente en su academia privada hoy llamada
CEM
-1989 es nombrada docente del Instituto Municipal de Música
y Danza
- 1990 crea el Ballet privado Terpsícore
-1991 Integra el Ballet Progresión Ballet dirigido por la reconocida
maestra María del Carmen Essma
-1993 es nombrada directora del Ballet de Cámara Municipal
que dirige hasta la actualidad ad-honorem
-1995 Nombrada directora del Instituto Municipal de Música
y Danza
-2002 crea grupo de Danza-teatro Ju-Ingong
- integra el Ballet de la Fundación Tiempo de Compaetir
-Crea el Ballet Municipal de Tango que actualmente dirije
Seminarios, capacitaciones, encuentros, campeonatos
-Se perfecciona en diferentes estilos de la danza:
- En Danza Clásica estudia con: Graciela Navarro, Viviana Frau,
Germán Abregú, María del Carmen Essma, Héctor
Zaraspe, Marcela Blanco, Alejandra Deza, Alicia y Laura Alonso,ANIA
Rodriguez , Héctor Figaredo, Valentin Fernández, Cecilia
Figaredo, BENJAMIN Parada, Alexander Ananiev, Blanca Lemos, Mirta
Furioso, Karina Olmedo, Vladimir Stadink, María José
Ciminno, ÍAN Mac Donald, Karla Peniche , Barbara Mullen, Kevin
Durwael, maestro Ofmann, Gina Chiavelli,
-Contemporáneo: Marta Bercy, Elba Castria, Alejandro Cervera,
Oscar Araiz, Inés Armas, Carlos Osatinzky, Marta Diez. Adriana
Pantalena, Genaro Trujillo, Manuel Martinez, Beatriz Labate
-Repertorio: ANALIA Sosa Guerrero
-Composición: Jorge AMARANTE, Mariana Zirote Oscar Araiz
-Biomecánica: Martín Lasiar
-Tango: Genaro Trujillo, Carlos Ruiz, Ollantay Rojas, Juan Fonsatti,
Jimena Aramburo, Mora Godoy, Juan Carlos Copes, mtro Firppo, Adriana
González, Milena Plebs, Noelia Frías. Flaco Dany, Luis
Canseco, Fidel Guerrero
-Flamenco español,Cecilia Navarro, Viviana Frau, Blanca Fuentes,
José Zartman, Nury Espert, Karina Nimitan, Carlos Rivero
-Ritmos Latinos Marta Bercy, Marco Esqueche, Walter Moreno
-Folklore: Andrea Pulido Aybar, Carlos Ruiz, Walter Moreno, Mtro.
Caseres
- Ha incursionado también en el Teatro, la Plástica
y la Música
-Ha puesto en escena múltiples coreografías de su autoría
y del repertorio, en los diferentes estilos que se ha formado
- Ha realizado presentaciones en diferentes puntos de la provincia,
del país y en Paraguay
-Participó en el Campeonato Mundial de Tango 2007 y 2018 como
maestra preparadora y coreógrafa
Principales premios recibidos
-1988 Mujer destacada de la Cultura
-2do Concurso latinoamericano de la DanA de San Juan recibe mención
especial
-3er Concurso Latinoamericano de la Danza Paraguay, numerosos premios
como bailarina, coreógrafa y maestra
-4to Concurso Latinoamericano de Paraguay Oro y Plata, premio a la
Academia más destacada
-4to Latinoamericano de la Danza Cordoba mención especial de
Oscar Araiz coreografía” Mujeres rituales y algo más”
-5to Latinoamericano Cordoba medalla de bronce Flamenco
-Latinoamericano Tucumán medalla de plata y bronce en Tango,
Español, Clásico,
-Certamen Así Baila Concepción 1er premio como coreógrafa
y maestra
-Mendoza Danza dos medallas de palta, mención en Tango
-Gran Final Latinoamericana Carlos Paz: 2 medallas de oro, 4 de plata
y 3 de bronce
-Latinoamericano de Aguilares 4 medallas de oro, 4 de Plata, 5 de
bronce
-2010 es condecorada por su aporte a la Cultura por la Municipalidad
de Concepción
-Primer premio por mejor actuación adulto en el festival de
cine 2011
-Megadancing 2011 medalla de oro como bailarina de Tango
-2012 es condecorada por su aporte a la cultura por el municipio
-Expodance Concepción obtiene 6 primeros premios, Bailarin
revelación a su alumno Jairo Agulló, mejor pareja de
Folklore y Tamgo, mejor vestuario
-Megadancing 2017 obtiene numerosos premios y el premio a la mejor
academia al CEM
-2017 medallas de bronce en el certamen de alta competición
Danza tu Danza
-2018 obtiene el subcampeonato en infantil el él certamen Flavio
Mendoza
-2019 DANZAMERICA medalla de plata en Tango y Tercer premio en Danza
Contemporánea
-2020 su alumna MARIANI recibe una beca para la FUNDACION Julio Bocca
-2020 recibe beca para Capacitación para la American Academy
of ballet New York
-Reconocimiento de la HONORABLE LEGISLATURA PROVINCIAL por sus 35
años de docencia
-2021 segunda beca para capacitación para maestros en la AAB
NEW YORK
-2021: 7 alumnas suyas son becadas para la SUMMER School de la AAB
New York
-2022: 4 alumnas preparadas por ella reciben becas para la SUMMER
School de American Academy of Ballet New York
-2022 reconocimiento del HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE y de la HONORABLE
LEGISLATURA PROVINCIAL por los 40 años de permanencia en el
Baller de Cámara Municipal