CONFEDERACION INTERAMERICANA DE PROFESIONALES DE DANZA
CONSEJO MUNDIAL DE PROFESIONALES DE DANZA
 

 

 

Leonor Pedroza


Afiliado N° 2650 Ar

Modalidades de Danza: Clásica - Contemporánea - Jazz - Show - Árabes - Popular

Directora : Saluarte Fundación N° 2050 EDD



Salta Capital – Salta - Argentina

Contacto

 

 


CURRICULUM

La información requerida a efectos del CURRICULUM deberá ser fidedigna y veraz, caso contrario, el Sitio considerará al miembro afiliado en incumplimiento del Estatuto del Miembro Afiliado CIAD, responsabilizándolo de todos los daños y perjuicios que la falsedad o inexactitud de los datos pudieran ocasionar, ya sea al Sitio o a terceros.



Estudios cursados y títulos

• Escuela Monseñor Carlos Mariano Perez(ciclo primario, año 1.982 a 1.989)
• Bachillerato Integral “Scalabrini Ortiz”(ciclo secundario bachiller de 1.990 a 1.994)
• Estudiode DanzasArabesFracassi: Carrera DanzasArabes: Titulo de profesora de DanzasArabes. (Ciclo privado obtenido en el año 1.992)
• Estudio de Danzas: (Miriam Pedrazoli): carrera de Danzas Clásicas: Titulo de profesora de Danzas Clásicas. (Ciclo privado obtenido en elaño1.994)
• Estudio de danzas: (LilianaRinaldi): Carrera de Danzas Españolas: Títulos de Profesora de Danzas Folklórica Españolas (ciclo privado obtenido en el año 1.993)
• Escuelas de Arte Nativo JoséHernández: Carrera de Danzas FolklóricasArgentinas: Titulo de Profesora de Danzas Folklóricas Argentinas (ciclo privado obtenido en el año 1.992)
• Escuelas de Arte Nativo JoséHernández: Carrera de Danzas Folklóricas Latinoamericanas: Titulo de Profesora deDanzas Folklóricas Latinoamericanas.(Ciclo privado obtenido en el año 1.992)
• DeclaradaDe Interes Cultural La Trayectoria De La Profesora Por La CamaraDeDiputados De La Provincia.

Cursos realizados
• 1.985.-cursos de danzasmodern-jazz: curso teórico ypráctico dictado por la profesora Liliana Cristina Burgos.
• Cursos de zapateo americano: curso teórico y práctico dictado por la profesora Liliana burgos.
• 1.988.-Cursos de danzas afro-jazz: curso teórico y práctico dictado por la profesora Liliana Cristina Burgos.
• Cursos de zapateo americano: curso teórico y practico dictado por la profesora Liliana burgos.
• 1.989.- “encuentro de la danza en salta “: curso teórico y práctico de 30 hs de duración dictado por los profesores Eduardo Ibáñez y Rodolfo zanini, docentes del estudio de danzas del teatro colon.
• 1.990.- curso de danzas caribeñas: curso teórico y práctico dictado por la profesora Liliana burgos.
• Taller de formación actoral: curso teórico y practico de 77 hs de clases dictado por Hebe Edith Brugo, organizado por la asistencia técnica de la dirección general de cultura de la provincia de salta.
• 1.991.-danzas afrocubanas y caribeñas: curso de 9 hs cátedras, dictado por la maestra y coreógrafa Marta Bari del centro pro danza de cuba.
• 1.992.- curso de apoyo para la técnica de la danza clásica: curso de 40 hs de duración dictado por la profesora Susana Marchisio.
• 1994.-taller de escenografía y utilería: curso de 15 hs de duración dictado por el profesor Jorge Salvatierra.
• 1.999.-“por nuestra identidad a fines del milenio en el marcos de las XII jornadas precolombinas: curso de 30 hs cátedras.
• 2.000.-“incidencia de la músico terapia en el niño especial”: curso de 10 hs de duración dictado por los profesores Julio Neinan y Héctor Echenique.
• “Por los derechos de nuestra identidad “.en el marcos de las XIII jornadas precolombinas. Curso de 30 hs cátedras.
• 2.001.-“recreación, juego y aprendizajes en las aulas, patios, bibliotecas y otros espacios sociales”: curso de 30 hs de duración dictado por el Lic. Oscar Ramallo.
• “los juegos motores en la niñez y la adolescencia “: curso de 90 hs de duración organizado por el centro de capacitación y desarrollo humanos.
• “por el retornos a nuestras raíces”: en el marcos de las XIV jornadas precolombinas. Curso de 30 hs cátedras.
• 2.002.-“por el respeto de lo nuestro”: en el marcos de las XV jornadas precolombinas. Curso de 30 hs cátedras.
• 2.003.-“por la recuperación de la comunidad”: en el marcos de las XVI jornadas precolombinas. Curso de 30 hs cátedras.
• 2.004.-“entrenamiento de la fuerza en niños y adolecentes, dictado por el licenciado Darío Cappa.
• 2.005.-“Espiritualidad andina”: en el marcos de las XVII jornadas precolombinas. Curso de 30 hs cátedras.
• “aprendo quechua”: curso de verano en el centro cultural América organizado por el museo antropológico de alta montaña MAA, dictado por Katia Gibaja.
• “taller de danzas andinas y espectáculo étnico”: en el marco del II encuentro de pueblos originarios de Américas y I encuentro de espiritualidad indígena realizado en la provincia de Formosa.
• “la voz de los sin voz”: en el marco del II encuentro de pueblos originarios de Américas y I encuentro de espiritualidad indígena realizado en la provincia de Formosa. Dictado por el maestro Miguel Ángel Estrella
• “ADN de los guaraníes”: en el marco del II encuentro de pueblos originarios de Américas y I encuentro de espiritualidad indígena realizado en la provincia de Formosa. Dictado por el doctor Daniel Corach.
• “resurgir del pueblo charrúa”: en el marco del II encuentro de pueblos originarios de Américas y I encuentro de espiritualidad indígena realizado en la provincia de Formosa. Dictado por Mónica Michelena. e
• “lengua quechua”: en el marco del II encuentro de pueblos originarios de Américas y I encuentro de espiritualidad indígena realizado en la provincia de Formosa. Dictado por Katia gibaja.
• “ceremonia temascal”: en el marco del II encuentro de pueblos originarios de Américas y I encuentro de espiritualidad indígena realizado en la provincia de Formosa. Dictado por Emerson Jackson.
• 2.006.-“comunicación andina”: en el marco de las XVIII jornadas precolombinas. Curso de 30 hs cátedras.
• 2.007.-“códigos andinos”: en el marcos de las XIX jornadas precolombinas. Cursos de 30 hs cátedras.
• 2008.-“universalidad de la cultura andina”: en el marcos de las XX jornadas precolombinas. Curso de 30 hs cátedras.
• 2.009.-“el sentir de los niños del llullaillaco”: en el marcos de las XXI jornadas precolombinas. Curso de 30 hs cátedras.
• 2.010.-“eldespertar de la cultura andina”: en el marcos de las XXII jornadas precolombinas. Curso de 30 hs cátedras.
• “taller de técnicas de la danza”: en el marco de las X jornadas culturales diaguita calchaquís y I encuentro de danzas y coreografías indígenas.
• “comunidad indígena condorhuasis”:en el marco de las X jornadas culturales diaguita calchaquís y I encuentro de danzas y coreografías indígenas.
• “las comunidades y la ley 26.160”: en el marco de las X jornadas culturales diaguita calchaquís y I encuentro de danzas y coreografías indígenas.
• “el taqiongoy en el marco del bicentenario”: en el marco de las X jornadas culturales diaguita calchaquís y I encuentro de danzas y coreografías indígenas.
• 2016.- “encuentro nacional de folklore y turismo. Organizado por la academia nacional del folklore y la academia argentina de turismo. Con 16 horas reloj. Resolución ministerial 65/2016. Declarado de interés educativo 1408634/16.

Antecedentes laborales
Realizados:

• Marzo /1.992 a marzo/ 1.993: tarjeta su crédito. Salta capital.
• Promotora y afiliación de nuevos socios, promoción en oficinas, en la empresa y domiciliaria. Afiliación de nuevos negocios, afiliación de nuevos socios.
• Abril/1.993 a septiembre/1.993: en seguridad salta. Salta –capital.
• Seguridad en la sucursal de ituzaingo de súper mercados norte.
• Julio/1.998 hasta a la actualidad: formación de la academia y escuela de arte en danzas llamada “ALMA FOLKLORICA”.
• Julio/1.999 hasta la actualidad: formación del ballet de danzas folklóricas argentinas y latinoamericanas llamado “ALMA FOLKLORICA”.
• Realizando presentaciones de danzas folklóricas argentinas y latinoamericanas.
• Agosto/2.000 a diciembre/ 2.000: reemplazo del profesor de educación física del instituto de enseñanza intermedia n° 8.030.
• Realizando actividades tanto de educación física como de expresión corporal. Organización de obras de teatros. Actos académicos tradicionales. Participación en concursos y con otros establecimientos.
• Agosto/2.001 a diciembre/2.003: suplencia del profesor de educación especial del instituto de enseñanza intermedia n° 8.030.
• Realizando actividades tanto de educación física como de expresión corporal. Organización de obras de teatros. Actos académicos . Participación en concursos y con otros establecimientos.
• Enero/2.005 a diciembre/2.005: coordinación y dirección corográficas del taller de danzas andinas en el centro cultural América (mitre 23) organizado por el museo MAAM (museo de arqueología de alta montaña) y academia de quechua qollasuyo salta.
• Formar parte del jurado VII certamen de danzas del valle de Lerma, salta baila en el carril, organizado por el I.D.A.C. (instituto de danzas argentina del carril).
• Marzo/2.006 a diciembre/2.006: coordinación y dirección corográficas del taller de danzas andinas y contemporáneas en el centro cultural América (mitre23) organizado por el museo MAAM (museo de arqueología de alta montaña).
• Septiembre/2006 a diciembre/2.006: profesora de danzas nativas , folklore y árabes para niños y adolescentes hipo acústicos del instituto críos. Tucumán 637 salta.
• Formar parte del jurado del I encuentro inter barrial zona oeste de danzas folklóricas y orientales, organizado por el taller de danzas sunaqi.
• Marzo/2.007 a diciembre/2.007: coordinación y dirección corográficas del taller de danzas andinas en el museo José Hernández (peatonal florida 89) organizado por el museo MAAM (museo de arqueología de alta montaña) y academia de quechua qollasuyo salta.
• Marzo/2.008 a diciembre/2.008: coordinación y dirección corográficas del taller de danzas andinas en el museo José Hernández (peatonal florida 89) organizado por el museo MAAM (museo de arqueología de alta montaña) y academia de quechua qollasuyo salta.
• Formación del ballet tusuy salta de danzas andinas junto a la coordinación del MAAM (museo de arqueología de alta montaña) y la licenciada Katia gibaja.
• Marzo/2.009 a diciembre/2.009: coordinación y dirección corográficas del taller de danzas andinas en el museo José Hernández (peatonal florida 89) organizado por el museo MAAM (museo de arqueología de alta montaña) y academia de quechua qollasuyo salta.
• Enero/2.009 a diciembre/2.009: tallerista de ritmos latinos en el plan escuelas abiertas, en la escuela Arturo Oñativia.
• Marzo/2.010 a diciembre/2.010: coordinación y dirección corográficas del taller de danzas andinas en el museo José Hernández (peatonal florida 89) organizado por el museo MAAM (museo de arqueología de alta montaña) y academia de quechua Qollasuyo salta.
• Marzo/2.011 a diciembre/2.011: coordinación y dirección corográficas del taller de danzas andinas en el museo José Hernández (peatonal florida 89) organizado por el museo MAAM (museo de arqueología de alta montaña) y academia de quechua qollasuyo salta.
• Marzo/2.012 a diciembre/2.012: coordinación y dirección corográficas del taller de danzas andinas en el museo José Hernández (peatonal florida 89) organizado por el museo MAAM (museo de arqueología de alta montaña) y academia de quechua qollasuyo salta.
• Marzo/2.012: presentación del proyecto muyunmuyun al fondo ciudadano de desarrollo cultural, el cual está aprobado y se desarrollo en el museo José Hernández.
• Marzo/2.014 a diciembre/2016: profesora del instituto de educación artístico cultural “LAURA SARAVIA DE VELARDES”. De la localidad de General Güemes.
• Marzo/2.014 a diciembre/2015: profesora y ayudante de coreografía del ballet Martin Miguel de Güemes. De la localidad de general Güemes.
• Abril/2.017 hasta la actualidad: profesora de artística en el instituto Doctor Emilio castro Boedo N° 8191. 20 de febrero 370 salta capital.



Concursos
• 1.999.-concurso de danzas nativas organizado por la academia bombos del norte.
• 2.000.- II certamen de danzas del valle de Lerma, salta baila en el carril, organizado por la I.D.A.C. (instituto de danzas del carril).
• 2.001.- III certamen de danzas del valle de Lerma, salta baila en el carril, organizado por la I.D.A.C. (instituto de danzas del carril).
• 2002.- encuentro de danzas nativas realizado por la academia de danzas tradición criolla.
• Convocatoria folklórica nacional salta tierra de tradiciones organizado por la academia de danzas folklórica corazón salteño.
• IV certamen de danzas del valle de Lerma, salta baila en el carril, organizado por la I.D.A.C. (instituto de danzas del carril).
• 2.003.-II certamen competitivo ritmo y color de tinku y caporal, organizado por la biblioteca Daniel toro.
• I encuentro cultural argentino-boliviano bajo el lema “Argentina Bolivia un solo corazón”, organizado por la casa de la cultura y municipalidad del carril.
• I homenajes a jóvenes ejemplares de salta, organizado por el consejo asesor de la secretaria de derechos humanos, ministerio de gobierno y justicia de salta.
• V certamen de danzas del valle de Lerma, salta baila en el carril, organizado por la I.D.A.C. (instituto de danzas del carril).
• 2.004.-II encuentro cultural argentino-boliviano bajo el lema Argentina-Bolivia un solo corazón, organizado por la casa de la cultura y municipalidad del carril.
• VI certamen de danzas del valle de Lerma, salta baila en el carril, organizado por la I.D.A.C. (instituto de danzas del carril).
• 2.004.-: III certamen competitivo ritmo y color , organizado por la biblioteca Daniel toro.
• 2.005.-: IV certamen competitivo ritmo y color , organizado por la biblioteca Daniel toro.
• Encuentro de tinku, caporal y tobas en honor a la virgen de Urkupiña, organizado por la comisión pro templo virgen de Urkupiña.
• Gran c.a.b. 2.005 (campeonato de aeróbica y baile) con proyección internacional destinado a LA COPA MERCOSUR 2.006, organizado por el gime aeroforma-I.S.F.A. (instituto superior de fitness).
• Concurso de canto y danzas 2.005, organizado por la secretaria de cultura de la provincia a través de su dirección general de acción cultural.
• I encuentro regional de turismo alternativo, organizado por el turista (periódico), gobierno de salta, secretaria de gobierno de turismo de la provincia de salta, cámara de diputados de la provincia de salta, municipalidad de u rundel.
• III encuentro argentino-boliviano bajo el lema Argentina-Bolivia un solo corazón, organizado por la casa de la cultura y municipalidad del carril.
• 2.006.-: V certamen competitivo ritmo y color , organizado por la biblioteca Daniel toro.
• Certamen interamericano de danza y coreografías, organizado por danzarte siglo XXI (villa maría, córdoba).
• I encuentro interbarrial zona oeste de danzas folklóricas, organizado por taller de danzas sunaqi.
• VIII certamen de danzas del valle de Lerma, salta baila en el carril, organizado por la I.D.A.C. (instituto de danzas del carril).
• IV encuentro argentino-boliviano bajo el lema Argentina-Bolivia un solo corazón, organizado por la casa de la cultura y municipalidad del carril.
• XI festival nacional esencia del folklore, organizado por la asociación cultural Manuel b. Teseyra, de rosario de la frontera.
• III encuentro de arte en movimiento organizado por el instituto granja taller y hogar INTI PUNKU S.R.L. (cerrillos-salta).
• V encuentro provincial de danzas folklóricas, organizado por el cuerpo de danzas folklóricas luna cafayateña, (cafayate-salta).
• 2.007.- VI certamen competitivo ritmo y color , organizado por la biblioteca Daniel toro.
• V encuentro argentino-boliviano bajo el lema Argentina-Bolivia un solo corazón, organizado por la casa de la cultura y municipalidad del carril.
• IX certamen de danzas del valle de Lerma, salta baila en el carril, organizado por la I.D.A.C. (instituto de danzas del carril).
• X festival nacional esencia del folklore, organizado por la asociación cultural Manuel b. Teseyra, de rosario de la frontera.
• IV festival nacional de danzas . Organizado por la academia de danzas el cimbronazo.
• VI certamen interamericano de danza. Danza salta 2.007, (salta-capital). Organizado por la C.I.A.D. (confederación interamericana de danza, federación de profesionales de la danza).
• II encuentro y certamen internacional costumbres y tradiciones del norte, organizado por el I.S.P. (instituto superior del profesorado de arte) salta-capital.
• 2.008.- II certamen interamericano de danzas Tucumán danza 2.008, organizado por la C.I.A.D. (confederación interamericana de danza, federación de profesionales de la danza).
• V festival nacional de danzas arte . Organizado por la academia de danzas el cimbronazo.
• X certamen de danzas del valle de Lerma, salta baila en el carril, organizado por la I.D.A.C. (instituto de danzas del carril).
• XI festival nacional esencia del folklore, organizado por la asociación cultural Manuel b. Teseyra, de rosario de la frontera.
• VII certamen interamericano de danza. Danza salta 2.007, (salta-capital). Organizado por la C.I.A.D. (confederación interamericana de danza, federación de profesionales de la danza).
• 2.009.-VIII certamen interamericano de danza. Danza salta Organizado por la C.I.A.D. (confederación interamericana de danza, federación de profesionales de la danza).
• Certamen internacional de danzas cerrillos danza. Organizado por la C.I.A.D. (confederación interamericana de danza, federación de profesionales de la danza). Cerrillos –salta.
• VI festival nacional de danzas arte . Organizado por la academia de danzas el cimbronazo.
• 2.010.- IX certamen interamericano de danza (salta-capital). Danza salta Organizado por la C.I.A.D. (confederación interamericana de danza, federación de profesionales de la danza).
• II Certamen internacional de danzas cerrillos danza. Organizado por la C.I.A.D. (confederación interamericana de danza, federación de profesionales de la danza). Cerrillos –salta.
• 2.011.- I fórum mundial de danzas en Bolivia. Organizado por departamento administrativo itinerante, y C.I. A.D. (confederación interamericana de danza, federación de profesionales de la danza). Argentina-Bolivia.
• III Certamen internacional de danzas cerrillos danza. Organizado por la C.I. A.D. (confederación interamericana de danza, federación de profesionales de la danza). Cerrillos –salta.
• 2.012.-.-II fórum mundial d III Certamen internacional de danzas cerrillos danza. Organizado por la C.I. A.D. (confederación interamericana de danza, federación de profesionales de la danza). Cerrillos –salta.
• IV Certamen internacional de danzas cerrillos danza. Organizado por la C.I. A.D. (confederación interamericana de danza, federación de profesionales de la danza). Cerrillos –salta.
• IX festival nacional de danzas arte . Organizado por la academia de danzas el cimbronazo.
• 2013.-III fórum mundial d IV Certamen internacional de danzas cerrillos danza. Organizado por la C.I. A.D. (confederación interamericana de danza, federación de profesionales de la danza). Cerrillos –salta.
• VI Certamen internacional de danzas cerrillos danza. Organizado por la
C.I. A.D. (confederación interamericana de danza, federación de Profesionales de la danza). Cerrillos –salta.
• X festival nacional de danzas arte . Organizado por la academia De danzas el cimbronazo.
• 2013.- Certamen provincial de Salta Dance .
• 2014.- Certamen provincial de Salta Dance .
• XI festival nacional de danzas arte. Organizado por la academia De danzas el cimbronazo.
• 2015.- Certamen provincial de Salta Dance .
• XII festival nacional de danzas arte. Organizado por la academia De danzas el cimbronazo.
• 2016.-Certamen provincial de Salta Dance.
• X festival nacional de danzas arte . Organizado por la academia de danzas el Cimbronazo.

 

 

© CIAD. All rights reserved.