CONFEDERACION INTERAMERICANA DE PROFESIONALES DE DANZA
CONSEJO MUNDIAL DE PROFESIONALES DE DANZA
 

 

 

Paula Magali Palazón


Afiliado N° 2607 Ar

Modalidades de Danza: Árabe

Directora: Academia Fuerza Oriental N° 2007 EDD



Salta – Salta - Argentina

Contacto

 

 


CURRICULUM

La información requerida a efectos del CURRICULUM deberá ser fidedigna y veraz, caso contrario, el Sitio considerará al miembro afiliado en incumplimiento del Estatuto del Miembro Afiliado CIAD, responsabilizándolo de todos los daños y perjuicios que la falsedad o inexactitud de los datos pudieran ocasionar, ya sea al Sitio o a terceros.


 


Paula Magali Palazón nació el 23 de febrero de 1991 en la Ciudad de Salta, Argentina. Nieta de españoles oriundos de Granada (por madre) y Murcia (por padre), comenzó tomando clases de Danzas Árabes en el año 2006, a los 15 años de edad, a modo de entretenimiento personal con diferentes profesores de su Ciudad.

Al año siguiente, en 2007 es cuando decide comenzar con el estudio de manera profesional de la misma iniciándose en sus primeros años de carrera con la profesora Miriam Abán, tanto en Danzas Árabes como en Danzas Clásicas.
Luego de experimentar sus primeros años, ingresa en la academia AIXA de la profesora Luján Carrizo, en donde culmina su profesorado recibiendo su título de Profesora Superior de Danzas Árabes para el Conservatorio Fracassi de Buenos Aires.

Tomó innumerables seminarios con importantes maestros Nacionales e Internacionales: Saida, Yamil Anumm, Luciana y Pablo Acosta, Amir Thaleb, Antonella Rodríguez, Ángeles Cayunao, Safia, Luciano Drube, Leandro Ferreyra, Matías Hazrum, Osvaldo y Brian Brandan, Mario Kirlis, Iasir Hassan, Luis Isa, Noelia Corregidor, Virginia Lazcano, Ilahun, entre otros de Argentina, Internacionales como Jillina (USA), Amar Gamal (USA), Mona El Said (Egipto), Fifi Abdo (Egipto), Randa Kamel (Egipto), Khalil Khalil (Egipto), Suheir Nemesis (Egipto), Aziza (Egipto), Amani (Líbano), Anwar Kamel (México), Amara Saadeh (Brasil), Tarik (Brasil), Alla Kushnir (Ucrania), Marta Korzum (Ucrania).

Participó en eventos Internacionales como Ahla Salamat (2013, 2015 y 2016) y el Encuentro Internacional de Danzas Árabes (Eida) en Buenos Aires (2017).

Participó y ganó medallas de oro y premios revelación como “mejor bailarina del certamen “, “mejor bailarina de categoría profesional “, “bailarina revelación “, “mejor maestra preparadora” y “mejor Academia “ en diferentes certámenes y competencias de nivel Nacional e Internacional.

Bailó en innumerables eventos con importantes orquestas como Mario Kirlis, Percussion Dance de Matías Hazrum, Gastón Chaade, Horus Arab Music, Al Kamar, Al Fan, Al Yabal, Ilahun, Al Nassib, Najah, Al Mashaq (antes llamada Nagham), Armen Kusikian, Zikraiat, de Argentina y a nivel Internacional con los músicos mexicanos Efraín Moreno y David López Luna.

Actualmente, continúa con su perfeccionamiento en Danzas Árabes y sus estudios de Danzas Clásicas, Folklore Nacional, Tango, Ritmos Latinos, Contemporáneo y Flamenco.

En Marzo de 2013, fundó en la Ciudad de Salta, su propia escuela “Fuerza Oriental” (ahora llamada “Manaar Danzas “), cuyo programa de estudios fue considerado uno de los más completos de la Provincia del Noroeste Argentino, en materia de Danzas Árabes y en los 7 años que lleva como institución, la escuela fue ganadora de importantes premios y menciones a nivel Nacional e Internacional en diferentes Certámenes y Eventos. Fue considerada además, la Mejor Escuela de Danzas Árabes en la Provincia de Salta, Argentina.

Desde el 2017, Paula y su staff de alumnas y profesionales de las diferentes disciplinas que se dictan en la Academia “Manaar Danzas” se encuentran Inscriptos en la Confederación Inter-Americana de la Danza (CIAD), año mismo en el que presentó su primera promoción de egresadas con el título de “Profesora Superior de Danzas Árabes” con los Maestros Argentinos Internacionales Pablo Acosta (Tucumán) y Ramiro Ceballos (Salta), como examinadores.
Año mismo en el que Paula fué premiada con una mención especial por la asociación TGD PADRES TEA SALTA como “Vocera de Autismo” por la contribución y difusión para la mejora de calidad de vida de personas con Trastorno Espectro Autista.

En Agosto de 2018, Paula se gradúa también de Profesora de Ritmologia y Cultura Árabe con el Maestro Internacional Osvaldo Brandan.

A nivel nacional impartió e imparte actualmente diferentes workshops en distintas escuelas de la provincia de Salta, Jujuy, Tucumán y Buenos Aires, también convocada como Jurado para diferentes certámenes y exámenes.
A nivel Internacional fue convocada para disertar, evaluar y amadrinar escuelas en Chetumal, Quintana Roo (Estudio Nadmija de la Maestra Shaman Wan) ; Progreso, Yucatán (estudio del Maestro Oskar Magaña) y Distrito Federal (Talleres de Danza, Ballet Yaiza), México.

En diciembre de 2019 la Muestra Anual de su escuela fue DECLARADA DE INTERÉS CULTURAL por la Secretaría de Cultura y el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia de Salta por su contenido educativo y cultural, ya que la misma fue una puesta en escena con todas las Danzas, rituales y tradiciones típicas de los Países Árabes, con sus respectivas geografías e historia, algo nunca antes expuesto en ningún espectáculo de su Ciudad.

Para el transcurso de este 2020 fue convocada para dictar clases nuevamente en México y en otros países como Brasil, Bolivia, Paraguay, España y Estados Unidos. Y en diferentes ciudades de su País.-



 

© CIAD. All rights reserved.