![]() |
||||||||||
CONFEDERACION
INTERAMERICANA DE PROFESIONALES DE DANZA CONSEJO MUNDIAL DE PROFESIONALES DE DANZA |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
Luciana
Ossés
![]() Afiliado
N°
2583 Ar
Modalidades de Danza: Clásica - Contemporanea - Jazz Directora: MOVE Estudio de Danza y Arte N°1096 EDD ![]() Mercedes – Buenos Aires - Argentina Contacto |
||||||||||
Luciana comenzó su carrera de
bailarina en el Estudio de Noemi Cohelo y Rodolfo Olguín, donde
fue becada por varios años al igual que en el Estudio de Margarita
Fernandez. Allí tomo clases con ellos y con Laura Roatta, en
el estilo Modern Jazz. Hoy continúa perfeccionándose
con la profesora Iara Gelman en Clásico, Jazz y Puntas. Realizó seminarios de Hip-Hop
(Gemelos Lombard), Arabe (Eve Aloe Silva), Flamenco, Clásico
Español y Expresión corporal (Magalí Canosa -
IUNA), Strett Jazz (Cesar Ghe), Improvisación y Contemporáneo
(Vanina Santicchia - IUNA), Salsa (profesores cubanos Eddie Aponte
y Gregorio Rangel). Compartió escenario con bailarines de la talla de Soledad Bayona, Daniel Proietto, Teresa Marcaida, Soledad Pertino, Dario Dorzi, Alicia Zampallo. Fue partenaire de Diego Poblete, quien actualmente se desempeña en el Ballet Contemporáneo del Teatro Gral San Martín. Fue ganadora del premio revelación Mejor solista Danza Jazz (con su propia coreografía), en Duo Danza Jazz y en Trio Danza Jazz (Coreografía de Laura Roatta) y recibió medalla de plata y de oro respectivamente en el Concurso Bento en Danza del Marcosur, en Brasil. Ganó primeros premios en sus dos participaciones en el Concurso de la CIAD (Confederación Interamericana de Profesionales de la Danza). Noemí Cohelo la eligió
entre muchas pequeñas bailarinas para participar en el programa
unitario “Alta Comedia” de canal 9 en el rol de hija de
la actriz Susú Pecoraro en el ciclo dirigido por la prestigiosa
Herminia Avellaneda, rodeada de actrices como Georgina Barbarosa,
Betiana Bloom y Eleonora Wexler. Desde los 11 años supo que la
danza era para disfrutar y para vivirla de manera placentera. Sin
negar que existen ciertos sacrificios y una disciplina que seguir,
cree que el arte de danzar se construye a través de la sensibilidad
y la expresión, que traspasa técnicas y destrezas, que
en definitiva es poder mostrarnos tal cual somos, UNICOS.
|
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
© CIAD. All rights reserved. |
||||||||||