CONFEDERACION INTERAMERICANA DE PROFESIONALES DE DANZA
CONSEJO MUNDIAL DE PROFESIONALES DE DANZA
 

 

 

Daiana Gisel Colombo Girardi


Afiliado N° 2316 Ar

Modalidades de Danza: Break Dance - Hip Hop - Street Dance - Show

Profesora : Boys Dancing in the Street N° 810 EDD



Salto - Salto - Uruguay

Contacto

 

 


CURRICULUM

La información requerida a efectos del CURRICULUM deberá ser fidedigna y veraz, caso contrario, el Sitio considerará al miembro afiliado en incumplimiento del Estatuto del Miembro Afiliado CIAD, responsabilizándolo de todos los daños y perjuicios que la falsedad o inexactitud de los datos pudieran ocasionar, ya sea al Sitio o a terceros.



Inicio en la escuela de danza “Boys dancing in the street” Salto-Uruguay
(A cargo del Maestro preparador Old school b.boy Favio Rodrìguez): Año 2009.
Inicio en participaciones C.I.A.D.: Año 2010.


Títulos obtenidos y escolaridad:

Año 2020:
.Enero: Finalización de Profesorado de Breakdance Hip Hop. Obteniendo categoría “A”, calificada para dar clase. Escuela de danza, “Boys dancing in the street”. Salto, Uruguay. Director Old school B.boy Favio Rodrìguez.
Año 2018:
. Febrero: Efectividad como docente de educación artística en C.E.I.P. a nivel nacional. Uruguay.
Año 2012:
. Cuarto año aprobado de profesorado de Comunicación Visual. Ce.R.P. del Litoral, Salto, Uruguay.
Año 2011:
. 20 de octubre: Título de “Carrera de Diseño Gráfico profesional”. Círculo Informático, capacitación. Salto, Uruguay.
. Tercer año aprobado de profesorado de Comunicación Visual. Ce.R.P. del Litoral, Salto, Uruguay.
Año 2010:
. Segundo año aprobado de profesorado de Comunicación Visual. Ce.R.P. del Litoral, Salto, Uruguay.
Año 2009:
. Primer año aprobado de profesorado de Comunicación Visual. Ce.R.P. del Litoral, Salto, Uruguay.
Año 2008:
. 15 de diciembre: Bachiller en orientación de Arte y Comunicación. A.N.E.P. Salto, Uruguay.
Año 2007:
. 20 de diciembre: Título “Francés Básico”. A.N.E.P., programa Centro de Lenguas Extranjeras, Salto, Uruguay.
Año 2005:
. Aprobación de ciclo de tres años correspondientes al curso de egresados en el área de Piano. A.N.E.P., Escuela de música N° 129, Salto, Uruguay.
Año 2002:
. Aprobación de ciclo de cuatro años de Estudios Musicales. A.N.E.P., Escuela de Música N°129, Salto, Uruguay.

Cursos de capacitación anuales:
Curso 2019:
. Curso anual del taller municipal de la “Escuela de Hip Hop” en Oficina de Juventud, Intendencia de Salto, Uruguay. Obteniendo un buen nivel de técnica. Clasificando para ser integrante de la selección salteña de Hip Hop para representar al departamento y al país en diferentes torneos. Dictado por el entrenador Old school B. Boy Favio Rodríguez.(Dr. Andrés Lima: Intendente/Sr. Josué Lima: coordinador Juventud)
Curso 2018:
. Curso anual del taller municipal de la “Escuela de Hip Hop” en Oficina de Juventud y Deporte, Intendencia de Salto, Uruguay. Obteniendo un buen nivel de técnica, desempeño, responsabilidad y compromiso. Clasificando para ser integrante de la selección salteña de Hip Hop para representar al departamento y al país en diferentes torneos. Dictado por el entrenador Old school B. Boy Favio Rodríguez. (Dr. Andrés Lima: Intendente/Sr. Rafael Sosa Pintos: director Juventud y Deportes)
Curso 2017:
. Curso anual del taller municipal de la “Escuela de Hip Hop” en Oficina de Juventud, Intendencia de Salto, Uruguay. Obteniendo un buen nivel de técnica desempeño, responsabilidad y compromiso. Clasificando para ser integrante de la selección salteña de Hip Hop para representar al departamento y al país en diferentes torneos. Dictado por el entrenador Old school B. Boy Favio Rodríguez. (Dr. Andrés Lima: Intendente/Sr. Christian Pintos: coordinador Juventud)
Curso 2016:
. Curso anual del taller municipal de la “Escuela de Hip Hop”en Oficina de Juventud, Intendencia de Salto, Uruguay. Obteniendo un buen nivel de técnica. Clasificando para ser integrante de la selección salteña de Hip Hop para representar al departamento y al país en diferentes torneos. Dictado por el entrenador Old school B. Boy Favio Rodríguez. (Dr. Andrés Lima: Intendente/Sr. Christian Pintos: coordinador Juventud)
Curso 2015:
. Curso anual del taller municipal de la “Escuela de Hip Hop” en Oficina de Juventud y eventos, Intendencia de Salto, Uruguay. Obteniendo un buen nivel de técnica avanzada. Clasificando para ser integrante de la selección salteña de Hip Hop para representar al departamento y al país en diferentes torneos. Dictado por el entrenador Old school B. Boy Favio Rodríguez. (Dr. Andrés Lima: Intendente/Sr. Christian Pintos: coordinador Juventud y Eventos

AÑO 2014:
. Curso anual del taller municipal de la “Escuela de Hip Hop” en Departamento de Juventud, Intendencia de Salto, Uruguay. Cursando satisfactoriamente. Clasificando para ser integrante de la selección salteña de Hip Hop para representar al departamento y al país en diferentes torneos. Dictado por el entrenador Old school B. Boy Favio Rodríguez. (Sr.Germán Coutinho: Intendente/Sr. Andreina Rossi: directora Juventud)
Año 2013:
. Curso anual del taller municipal de la “Escuela de Hip Hop” del Departamento de Juventud, Intendencia de Salto, Uruguay. Clasificando para ser integrante de la selección salteña de Hip Hop para representar al departamento y al país en diferentes torneos. Dictado por el entrenador Old school B. Boy Favio Rodríguez. (Sr.Germán Coutinho: Intendente/Sra. Andreina Rossi: directora Juventud)
Año 2012:
. Curso anual del taller municipal de la “Escuela de Hip Hop” en Oficina de Juventud, Intendencia de Salto, Uruguay. Dictado por el entrenador Old school B. Boy Favio Rodríguez. (Sr.Germán Coutinho: Intendente/Sr.Marcelo Galarza: director Juventud)
Año 2011:
. Curso anual del taller municipal de la “Escuela de Hip Hop” en Oficina de Juventud, Intendencia de Salto, Uruguay. Obteniendo un buen nivel de técnica. Clasificando para ser integrante de la selección salteña de Hip Hop para representar al departamento y al país en diferentes torneos. Dictado por el entrenador Old school B. Boy Favio Rodríguez. (Sr.Germán Coutinho: Intendente/Sr.Marcelo Galarza: director Juventud)
Año 2010:
. Curso anual del taller municipal de la “Escuela de Hip Hop” en Oficina de Juventud, Intendencia de Salto, Uruguay. Obteniendo un buen nivel de técnica. Clasificando para ser integrante de la selección salteña de Hip Hop para representar al departamento y al país en diferentes torneos. Dictado por el entrenador Old school B. Boy Favio Rodríguez. (Sr.Germán Coutinho: Intendente/Sr.Marcelo Galarza: director Juventud)
Año 2009:
. Curso anual del taller municipal de la “Escuela de Hip Hop” en Oficina de Juventud, Intendencia de Salto, Uruguay. Obteniendo un buen nivel de técnica. Clasificando para ser integrante de la selección salteña de Hip Hop para representar al departamento y al
país en diferentes torneos. Dictado por el entrenador Old school B. Boy Favio Rodríguez. (Prof.Gary Silva: director Juventud)
Año 2007:
. Primer nivel del “Taller Municipal de Teatro de la Intendencia de Salto, Uruguay.
(Dennis Dutra: director del dpto. de cultura/ Oscar Bibbò y Zully Balarino: docentes).
Cursos, congresos, talleres de capacitación:
Año 2020:
. Mes de Julio: Curso aprobado con una carga horaria de 20 horas. “Ruta TIC Nivel Medio (TICM)” capacitación digital. Por medio de la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay, junto con Fundación Telefónica Movistar, ProFuturo. (Gonzalo Baroni: Director de educación del MEC/ María Noel Orellano: Gerente de fundación Telefónica Movistar)
. Mes de Julio: Curso aprobado con una carga horaria de 10 horas. Sobre conocimientos básicos para contribuir al desarrollo de la innovación como competencia fundamental, que favorece el éxito personal y profesional del alumno. “Ruta Innovación Nivel Básico (INNB)” capacitación digital. Por medio de la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay, junto con Fundación Telefónica Movistar, ProFuturo. (Gonzalo Baroni: Director de educación del MEC/ María Noel Orellano: Gerente de fundación Telefónica Movistar)
. Mes de Julio: Curso aprobado con una carga horaria de 30 horas de “Competencias digitales docentes I (CDDI)” capacitación digital. Por medio de la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay, junto con Fundación Telefónica Movistar, ProFuturo. (Gonzalo Baroni: Director de educación del MEC/ Marìa Noel Orellano: Gerente de fundación Telefónica Movistar)
. Mes de Julio: Curso aprobado con una carga horaria de 40 horas. Sobre, una sociedad como la actual, llena de cambios constantes y acelerados, es imprescindible preguntarnos si estamos formando a las futuras generaciones de una manera acorde. “Tendencias en educación” capacitación digital. Por medio de la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay, junto con Fundación Telefónica Movistar, ProFuturo. (Gonzalo Baroni: Director de educación del MEC/ María Noel Orellano: Gerente de fundación Telefónica Movistar)
. 08 de julio: taller virtual “El lado B de los videojuegos”, a cargo del equipo de dinamización “El Abrojo”, en el marco del proyecto Formación Docente de ProFuturo. (María Noel Orellano: Directora Fundación Telefónica Movistar/Adriana Briozzo: Representante “El Abrojo”.
. 01 de julio: taller virtual “Ciudadanía digital y redes sociales”, a cargo del equipo de dinamización “El Abrojo”, en el marco del proyecto Formación Docente de ProFuturo. (Marìa Noel Orellano: Directora Fundación Telefónica Movistar/Adriana Briozzo: Representante “El Abrojo”.
. Junio: curso virtual sobre “Signos visuales y la nueva alfabetización” edición mayo 2020, dictado por Plan Ceibal Uruguay. El mismo contó con una duración de 20 días, una carga horaria total de 20 horas y evaluación final, obteniendo 100 puntos sobre 100. (Licenciada Martina Bailón: Jefe depto. Formación Plan Ceibal.)
. Junio: curso virtual sobre “Signos visuales-nuevas y viejas tecnologías” edición mayo 2020, dictado por Plan Ceibal Uruguay. El mismo contó con una duración de 20 días, una carga horaria total de 20 horas y evaluación final, obteniendo 100 puntos sobre 100. (Licenciada Martina Bailón: Jefe depto. Formación Plan Ceibal.
Año 2019:
. 08 de setiembre: 100º Congreso Internacional de Danza Itinerante C.I.A.D, organizada por la Asociación de Profesionales de Danza del Norte Entrerriano y la Federación Argentina de Profesionales de Danza F.A.P.D. Participación como asistente. (Rodolfo Solmoirago: Presidente C.I.A.D/F.A.P.D- Prof. Sarita Eiris: presidenta A.P.D.N.E).
. 08 de setiembre: diploma de Honor en reconocimiento a dedicación como alumna en 100º Congreso Internacional de Danza Itinerante Concordia, organizada por la Asociación de Profesionales de Danza del Norte Entrerriano y la Federación Argentina de Profesionales de Danza F.A.P.D. (Rodolfo Solmoirago: Presidente C.I.A.D/F.A.P.D- Prof. Sarita Eiris: presidenta A.P.D.N.E).
Año 2018:
. 14 de mayo: Administración Nacional de Educación Pública C.E.I.P. deja constancia que concurrió a “Agrupamiento en formación” con escuelas rurales. A.N.E.P. Salto, Uruguay. (Cristina Salas: Jefe de Departamento).
Año 2017:
. 17 de setiembre: Taller de “Danza folklórica y malambo argentino”. Dictado por Rubén Darío Rodrìguez (Bailarín-Profesor-Coreógrafo). Organizado por C.I.A.D. Salto, Uruguay.
. 17 de setiembre: Taller de “Introducción a la danza àrabe”. Dictado por Karina Lensina (Bailarín-Profesor-Coreógrafo). Organizado por C.I.A.D. Salto, Uruguay.
. 16 de setiembre: Taller de “Danza Contemporánea”. Dictado por Ana Marìa Aloia (Bailarina-Coreógrafa-Prof.Superior Danza Clásica, Jazz, Contemporáneo). Organizado por C.I.A.D. Salto, Uruguay.
. 16 de setiembre: Curso de formación. Dictado por María Elena Markendorf (Mater en metodología y técnica de la danza clásica rusa y cubana. Prof. Superior danza clásica, contemp. y jazz. Directora de ballet Misiones. Organizado por C.I.A.D. Salto, Uruguay.
. Dos cursos sobre “Aprende a Salvar y a Salvarte”, instancias teórica-practica de conocimientos básicos de Principio de Acción para la Emergencia, Reanimación Cardíaca Básica, Desfibrilador Externo automático y Prevención en el Medio Acuático. (Maestro Jorge De Souza: Dir. De Cultura I.D.S/ Andrés Lima: Intendente/ Guardavidas Julio Texeira: Coordinador Instructor en Medio Acuático).
. 13 de setiembre: capacitación de ¿cómo contribuir para el cambio del entorno en los centros educativos para que los niños y adolescentes sean más activos y tengan una alimentación más saludable? Organiza Ministerio de educación y cultura, A.N.E.P, Secretaría Nacional de Deporte y Ministerio de Salud.
. 09 de mayo: taller de formación como docente “la interpretación, un abordaje desde el realismo”. Salón de actos Inspección departamental de Salto. A.N.E.P. (Rossana Tocoli: Prof. Teatro/Prof. Marga Dìaz: Inspectora Ed. Artística/Mtro.Oscar Pedrozo: Inspector Departamental de Salto/Mtra.Selva Pèrez: Inspectora Nacional Ed. Artística).
. 26 de febrero: 67° Congreso Internacional de danza Itinerante C.I.A.D. En calidad de expositor, tema: la danza en el medio social. Organizado en el Centro de arte y expresión Ceci Gatto. Por la Confederación Mundial de Danza C.I.A.D. Bajo los auspicios del sindicado Uruguayo de la Danza y Arte “SUDART”. (Prof. Elena Fernandez Bugliani-SUDART/ Presidente Rodolfo Solmoirago C.I.A.D.-F.A.P.D)
. 17 de febrero: taller organizado por A.N.E.P. y Cultura Científica de la Dirección de Educación del M.E.C.Sobre “Aprendizaje Basado en Proyectos: Caminos de motivación e interdisciplinariedad”, dictado por el Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”.
Año 2016:
. 18 de setiembre: Curso de “Danza Show”. Organizado por C.I.A.D. Dictado por Cristopher Ramírez (Bailarìn-Coreògrafo). Salto, Uruguay.
. 18 de setiembre: Curso de “Street Jazz”. Organizado por C.I.A.D. Dictado por Gabriel Usandibaras (Bailarìn-Coreògrafo). Salto, Uruguay.
. 20 de marzo: Asociación Nacional de Danzas, 58 Congreso Itinerante de Danza “el docente no formal de danza, su alcance e importancia en el contexto social y cultural de una nación, su capacitación profesional”. Expositor: Maestro Rodolfo Solmoirago (Presidente de la Confederación Mundial de Profesionales de Danza). Termas del Daymàn, Uruguay.
. Curso en Área Conocimiento Artístico “Expresión corporal y artes visuales”. Instituto de Formación en Servicio del C.E.I.P, hace constar que la docente cumplió con los requisitos de asistencia y evaluación. Con carga horaria de 70 horas. (Mtra. Inspectora Beatriz Pèrez: Coordinadora de àreas IFS/Mtra. Inspectora Ana Marìa Novo: Coordinadora General IFS/Mag.Irupè Buzzetti: Directora General CEIP)
Año 2011:
. 07 y 08 de marzo: Curso de ritmos latinos, enmarcado dentro del proyecto Paysandú se mueve 2011, con una carga horaria de 15 horas didácticas. Paysandú, Uruguay. (Aquiles Brito: Profesor de Venezuela/ Prof. Yanice Santos: organizadora) I.D.P.
Año 2010:
. 25 y 26 de febrero, 2,3 y 4 de marzo: Taller Básico para formación de educadores de adolescentes. Pastoral de adolescentes. Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Salto, Uruguay.
Año 2009:
. 22 de setiembre: XXIII congreso de geografía y ambiente “Jorge Chebataroff”. Asociación Nacional de profesores de geografía. (Prof.Miguel Liguera: presidente ANPG/Prof. Susana Conti: sala de geografía Salto).
. 28 y 29 de mayo: Taller Centro Regional de Profesores del Litoral, jornada de egiptología. Carga horaria de 08 horas. (Prof.Mag. Emilio Silva: Director Ce.R.P/Mag. Mònica Nicoliello: prof. Coordinador) Salto, Uruguay.
Año 2008:
. 29 y 30 de marzo: Curso básico de animación. Movimiento Juvenil Salesiano. Salto, Uruguay.
Exámenes anuales del programa de danza “Boys dancing in the street”:
Examen 2020:
. Examen anual del programa de danza de Escuela de Hip Hop “Boys dancing in the street”, dictado por el maestro preparador Old School B.boy Favio Rodríguez. Examen: obteniendo el título y máximo nivel 10/09/08/07/06/05/04/03/02/01, excelente puntaje, qualified to teach (calificada para dar clase como instructora de Hip Hop Level 1).
Examen 2019:
. Examen anual del programa de danza de Escuela de Hip Hop “Boys dancing in the street”, dictado por el maestro preparador Old School B.boy Favio Rodríguez. Examen: obteniendo nivel 10/09/08/07/06/05/04/03/02/#, con excelente puntaje, qualified to teach (calificada para dar clase como instructora de Hip Hop).
Examen 2018:
. Examen anual del programa de danza de Escuela de Hip Hop “Boys dancing in the street”, dictado por el maestro preparador Old School B.boy Favio Rodríguez. Examen: obteniendo nivel 10/09/08/07/06/05/04/03/#/#, con excelente puntaje, qualified to teach (calificada para dar clase como instructora de Hip Hop).
Examen 2016:
. Examen anual del programa de danza de Escuela de Hip Hop “Boys dancing in the street”, dictado por el maestro preparador Old School B.boy Favio Rodríguez. Examen: obteniendo nivel 10/09/08/07/06/05/04/#/#/#, con excelente puntaje, qualified to teach (calificada para dar clase como instructora de Hip Hop).
Examen 2014:
. Examen anual del programa de danza de Escuela de Hip Hop “Boys dancing in the street”, dictado por el maestro preparador Old School B.boy Favio Rodríguez. Examen: obteniendo nivel 10/09/08/07/06/05/#/#/#/#, con excelente puntaje, qualified to teach (calificada para dar clase como instructora de Hip Hop).
Examen 2012:
. Examen anual del programa de danza de Escuela de Hip Hop “Boys dancing in the street”, dictado por el maestro preparador Old School B.boy Favio Rodríguez. Examen:
obteniendo nivel 10/09/08/07/06/#/#/#/#/#, con excelente puntaje, qualified to teach (calificada para dar clase como instructora de Hip Hop).
Examen 2011:
. Examen anual del programa de danza de Escuela de Hip Hop “Boys dancing in the street”, dictado por el maestro preparador Old School B.boy Favio Rodríguez. Examen: obteniendo nivel 10/9/8/7/#/#/#/#/#/#, con excelente puntaje, qualified to teach (calificada para dar clase como instructora de Hip Hop).
Certámenes de danza CIAD participaciones desde AÑO 2010:
Año 2019:
.13, 14 y 15 de setiembre: Certamen “Salto danza 2019”. Salto, Uruguay. Obteniendo primer premio en todas las participaciones. Modalidades de “Street dance”, “Electro fusión”, “Ritmo urbano”, “Breakdance”, “Fusión breakdance”, “Old school”, “Crew dancing”. Mejor grupo del evento. Organizado por C.I.A.D.
. 03 de agosto: Certamen y encuentro “Mega danza Gualeguay”. Obteniendo primer premio en todas las participaciones y en coreografías. Modalidades “hip hop” y “breakdance”. Organizado por C.I.A.D. Gualeguay, Entre Rìos, Argentina.
. 15 de julio: Encuentro y concurso interamericano de la danza “Integración”. Obteniendo primer premio en todas las participaciones. Modalidades “latinos”, “fusión hip hop”, “street dance”, “hip hop”, “breakdance” y destacada participación en freestyle. Organizado por C.I.A.D. Concordia, Entre Rìos, Argentina.
Año 2018:
. 10 de noviembre: Certamen y Encuentro Internacional de Danzas. General Galarza, Entre Ríos, Argentina. Obteniendo primer premio en todas las participaciones. Modalidades de “Breakdance”, “Hip Hop” y “street dance”. Con puntaje EXCELENTE y MEJORES COREOGRAFÌAS DEL EVENTO. Organizado por C.I.A.D.
. 03 y 04 de noviembre: XXI Concurso Interamericano de la Danza. Concordia, Entre Ríos, Argentina. Obteniendo primer premio en todas las participaciones. Modalidades de “Breakdance”, “old school breakdance”, “crew dancing”, “street dance” y “fusión dance”. Organizado por C.I.A.D.
. 14, 15 y 16 de setiembre: “Mega evento Uruguay”, XX certamen Interamericano de danzas. Obteniendo primer premio en todas las participaciones. Mejor grupo del
12
evento. Modalidades de “Breakdance”, “freestyle”, “hip hop” y “street dance”. Organizado por C.I.A.D. Salto, Uruguay.
. 09 de junio: Encuentro y concurso interamericano de la danza “Integración”. Obteniendo primer premio en todas las participaciones. Modalidades “ritmo urbano”, “fusión street dance”, “hip hop” y “breakdance”. Organizado por C.I.A.D. Concordia, Entre Rìos, Argentina.
. 02 de junio: Certamen y encuentro internacional “Megadanza”. Obteniendo primer premio en todas las participaciones y primer premio en coreografías. Modalidades “street dance” y “hip hop”. Organizado por C.I.A.D. Paranà, Entre Rìos, Argentina.
Año 2017:
. 11 de noviembre: Certamen y Encuentro Internacional de Danzas. General Galarza, Entre Ríos, Argentina. Obteniendo primer premio en modalidades de “street dance”, “breakdance” y de “Hip Hop”. Con premio especial destacado del evento. Organizado por C.I.A.D.
. 16 y 17 de setiembre: “Mega evento Uruguay”, XIX certamen Interamericano de danzas. Obteniendo primer premio en todas las participaciones. Modalidades de “Breakdance”, “Street dance” y “show hip hop”. Organizado por C.I.A.D. Salto, Uruguay.
. 18 y 19 de agosto: VII encuentro y VI concurso interamericano Domìnguez baila 2017. Obteniendo primer premio en todas las participaciones y primer premio en coreografías. Mejor maestro preparador. Modalidades de “Street dance” y “feestyle”. Organizado por C.I.A.D. Argentina.
. 20 de mayo: Concurso Baila Paysandú. Obteniendo primer premio en todas las participaciones. Modalidades de “estilos latinos”, “Street dance” y “hip hop”. Organizado por C.I.A.D. Paysandú, Uruguay.
Año 2016:
. 05 de noviembre: Certamen y Encuentro Internacional de Danzas. General Galarza, Entre Ríos, Argentina. Obteniendo primer premio en todas las participaciones. Modalidades de “Ritmos latinos” y de “Hip Hop”. Con puntaje EXCELENTE y MEJOR GRUPO DEL EVENTO. Organizado por C.I.A.D.
. 25 de setiembre: mención especial en reconocimiento por la destacada participación en el Concurso Mundial de Danza C.I.A.D. Otorgada por Intendencia de Salto, Uruguay.
13
. 25 de setiembre: circuito “Mundial de Danza” C.I.A.D. Obteniendo el resultado como “Campeones Mundiales de Hip Hop-Brakdance” mejor grupo del evento, primer premio en las modalidades de “street dance”, “break dance” y “hip hop”. Teatro Globo. Buenos Aires, Argentina.
. 17 y 18 de setiembre: XVIII Certamen Interamericano de Danzas. Obteniendo primer premio todas las participaciones. En las modalidades de “Street Dance”, “Freestyle” y “Hip hop”. Organizado por C.I.A.D. Salto, Uruguay.
. Julio: Nota de citación para representar a Uruguay en el Mundial de Danzas. CIAD.
. 11 de junio: Encuentro y Concurso Interamericano de la Danza. “Integración”. Obteniendo primer premio en las coreografías y en las modalidades de “Hip hop retro old school”, “Street Dance”, “Break Dance”, “show popurrí de ritmos” y “freestyle”. Y obteniendo primer premio en las coreografías. Con puntaje Excelente. Organizado por C.I.A.D. Entre Ríos, Argentina.
Año 2015:
. 14 de noviembre: Certamen y Encuentro Internacional de Danzas. General Galarza, Entre Ríos, Argentina. Certamen Interamericano “Galarza Danza”. Obteniendo primer premio en la modalidad de “Street Dance” y “retro hip hop”. Con puntaje Muy Bueno y MEJOR GRUPO DEL EVENTO. Organizado por C.I.A.D.
. 19 y 20 de setiembre: Campeonato C.I.A.D., “Salto Danza XVII Edición”, en la modalidad de “Freestyle”, de “Ritmo Latino” y en “Mix Hip Hop”. Obteniendo en todas la modalidades Primer Premio y saliendo Grupo Revelación. Organizado por C.I.A.D.
. 20 de junio: Campeonato C.I.A.D., “Salto Danza”, denominado “Nuestra Tierra”. Ateneo de Salto. Obteniendo Primer Premio Junior y Primer Premio Juvenil, con mención especial como mejor grupo y mejor show. Organizado por C.I.A.D.
Año 2014:
. 01 de noviembre: Certamen y Encuentro Internacional de Danzas. General Galarza, Entre Ríos, Argentina. Certamen Interamericano “Galarza Danza”. Obteniendo primer premio en Ritmo Latino, Freestyle, Hip Hop, Breakdance y Street Dance. Con puntaje ECXELENTE y MEJOR TRABAJO COREOGRÁFICO. Organizado por C.I.A.D.
. 14 de setiembre: participó en el Certamen Salto Danza 2014, realizado en Salto, en modalidad “street dance-hip hop”, “ritmos latinos” y “break dance”, con tres mix de
14
coreografías; obteniendo tres primeros premios, mejor show, mejor puesta en escena, grupo revelación y seleccionado para representar a Uruguay y a Salto en otros concursos. Con la invitación al mundial de danza. Organizado por C.I.A.D
. 13 de julio: “CIRCUITO INTERAMERICANO Y MUNDIAL DE DANZA”. En la modalidad “street dance”- hip hop- categoría juveniles 2- obteniendo Primer Premio. Campeones Panamericanos. Becas de participación en certamen en Punta del Este- Uruguay y San Gregorio, Buenos Aires- Argentina. Organizado por C.I.A.D. Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.
. 05 de Abril: participó en el Certamen Arapey Danza 2014, realizado en Termas de Arapey, en modalidad “street dance” hip hop y show, con tres coreografías; obteniendo tres primeros premios, mejor show, grupo revelación y seleccionado para representar a Uruguay y a Salto en el Panamericano de Danza, beca de participación para Carmelo, Colonia- Uruguay. Organizado por C.I.A.D. Salto, Uruguay.
Año 2012:
. 07 y 08 de julio: Evento Hermanando Patrias C.I.A.D 2012, 13º Encuentro Internacional de Danzas Folclóricas, 11º Certamen Interamericano de Danzas, en modalidad Show Fusión, obteniendo primer premio. Organizado por C.I.A.D (Confederación Interamericana de Profesionales de Danza). Rivera, Uruguay.
. 07 y 08 de julio: Evento Hermanando Patrias C.I.A.D 2012, 13º Encuentro Internacional de Danzas Folclóricas, 11º Certamen Interamericano de Danzas, en modalidad de street dance- cultura urbana, Hip Hop, obteniendo primer premio. Organizado por C.I.A.D (Confederación Interamericana de Profesionales de Danza). Rivera, Uruguay.
. 12 de mayo: Certamen “Baila Paysandú 2012”, en modalidad de Hip Hop, categoría mix, obteniendo primer puesto. Organizado por C.I.A.D (Confederación Interamericana de Profesionales de Danza).
Año 2011:
. 18 de setiembre: Certamen “Salto Danza”, en modalidad de Hip Hop, categoría mix, obteniendo primer puesto. Organizado por C.I.A.D (Confederación Interamericana de Profesionales de Danza).
. 21 de mayo: Certamen “Baila Paysandú 2011”, en modalidad de Hip Hop, categoría mix, obteniendo primer puesto. Organizado por C.I.A.D (Confederación Interamericana de Profesionales de Danza).
Año 2010:
. 18 de setiembre: Certamen Salto en Danza, en modalidad de Hip Hop y Break Dance, obteniendo primer y segundo puesto. Organizado por C.I.A.D, (Confederación Interamericana de Profesionales de Danza).
Eventos socioculturales y deportivos asistidos:
Año 2019:
. 16 de noviembre: encuentro binacional Mercedes danza 2019. Mercedes, Uruguay.
. 09 de octubre: festival departamental de cine escolar “Corte en aula”, en género animación. Organiza C.E.I.P. e inspección departamental.
. 11 de setiembre: participación en “Expo Educa 2019” como integrante de la selección salteña de hip hop. Oficina de Juventud y Deporte. I.D.S.
. Setiembre: participación como jurado en actividades de “El mes de la Juventud”. Organiza I.D.S. (Andrès Lima: Intendente/ Josuè Lima: Coordinador Juventud).
. 29 de abril: participación en actividades en conmemoración del Día Internacional de la Danza. Organiza departamento de Cultura I.D.S. (Mtro. Jorge de Souza: Director de cultura).
. Abril: certificado de participación y desempeño en actividades deportivas y recreativas en “semana de turismo 2019”. Organiza Intendencia de Salto. (Andrés Lima: Intendente/ Mario Furtado: Director Deportes)
. Febrero: certificado por participación y desempeño en actividades deportivas y recreativas en Carnaval Termas 2019. Organiza Intendencia de Salto. (Andrés Lima: Intendente/ Mario Furtado: Director Deportes)
Año 2018:
. 05 de noviembre: participación como disertante en Primer encuentro regional “Instrumentarte” de las escuelas de educación artística en Uruguay. C.E.I.P.
. 04 de noviembre: Primer encuentro regional “Instrumentarte” de las escuelas de educación artística en Uruguay.
. 31 de octubre: gira de varios festivales rurales como integrante de la selección salteña de hip hop. Departamento de Juventud y deporte. I.D.S.
. 30 de octubre: constancia de participación con la selección salteña de hop hop en festival “El dìa de la Mùsica” en liceo Nº4. C.E.S. Departamento de Juventud y deporte. I.D.S.
. 05 de octubre: constancia de participación con la selección salteña de hop hop en inauguración de viviendas (barrio Salto Nuevo) Salto. Organiza Intendencia de Salto.
. 04 de octubre: constancia de participación con la selección salteña de hop hop en festival de “ El día de la música” en liceo Nº 6, Salto. C.E.S. Departamento de Juventud y deporte. I.D.S.
. 03 de octubre: constancia de participación con la selección salteña de hop hop en festival de “La primavera” en escuela Nº111, Salto. C.E.I.P. Departamento de Juventud y deporte. I.D.S.
. 28 de setiembre: constancia de participación con la selección salteña de hop hop en varios festivales “de primavera” en escuela Nº 114 y liceo Nº7, inauguración de viviendas y encuentro deportivo en Club de fútbol. Departamento de Juventud y deporte. I.D.S.
. Setiembre: reconocimiento por participación con la selección salteña de hop hop en “El mes de la Juventud”. Organiza Intendencia de Salto.
. Setiembre: reconocimiento como jurado en “El mes de la Juventud”. Organiza Intendencia de Salto.
. 28 de agosto: constancia de participación 6º festival de cine “Corte en aulas” obteniendo primer premio. Organiza C.E.I.P. e inspección departamental.
. 10 de agosto: constancia de participación con la selección de hip hop en Jornada de “El dìa del niño” en escuela Nº121 y en escuela Nº111.
. 09 de agosto: constancia de participación en Jornada de acompañamiento a los equipos referentes de trayectorias educativas de los centros de educación media. Organiza Administración Nacional de Educación Pública. C.E.S, C.E.I.P, C.F.E.
. 02 de agosto: constancia de participación con la selección de hip hop en Expo Educa Salto. Comisión departamental expo educa.
. Julio: constancia por participar en los 20 años de trayectoria en Escuela de Educación artística “Jaures Lamarue Pons” Salto.
. Julio: reconocimiento de participación con la selección de hip hop en encuentro deportivo en Villa Constitución, Salto. Oficina de juventud. Oficina de deportes. I.D.S.
. 16 de junio: certificado de participación en encuentro de danza departamental “Salto baila 2018”.
. 26 de abril: participación y organización con grupo de hip hop en evento de la escuela Nº8, Salto.
. 14 de abril: participación como instructora en actividades recreativas encuentro de jóvenes rurales en pueblo Cayetano de Salto. Oficina de juventud. I.D.S.
. 14 de marzo: constancia de participación con funciones de exponente en expresión corporal y artes visuales en “agrupamiento en formación en escuelas rurales de Salto”. C.E.I.P, Inspección departamental de Salto. (Cristina Salas/ Jefe de departamento)
. Marzo: participación en actividades recreativas como instructora en Termas del Arapey, Salto. Organiza Oficina de Turismo, Oficina de Juventud. .I.D.S.
. Febrero: reconocimiento por destacada participación en concurso de canto y baile “Enero en Banda 2018”, .I.D.S.
. Febrero: constancia de participación en carnaval 20.18 en comisión de frente obteniendo primer premio.
Año 2017:
. 10 de noviembre: constancia de participación con la selección de hip hop en jornada sociocultural en escuela Nº131. A.N.E.P- C.E.I.P.
. Noviembre: constancia de presentación especial, con la selección de hip hop en “Acto de homenaje y reconocimiento a docentes y funcionarios jubilados y con antigüedad en el organismo”. A.N.E.P- .C.E.I.P. Inspección departamental de educación inicial y primaria. Asociación de amigos de la escuela pública.
. 06 de octubre: participación con el grupo de hip hop en jornada de la primavera, realizada en el centro escolar Escuela técnica superior de administración y servicios Salto. Consejo de educación técnico profesional.
. 05 de octubre: constancia de participación con el grupo de hip hop en jornada cultural y recreativa en liceo Nº7 de Salto.
. Setiembre: reconocimiento por participación como jurado y con el grupo de hip hop en el “Mes de la Juventud”. Organiza Oficina de Juventud. .I.D.S.
. 29 de setiembre: constancia de participación en la realización de trabajo social y recreativo en conjunto con el equipo de Desarrollo humano y social de la Intendencia de Salto. Intervención social en Plaza Artigas. I.D.S.
. 27 de setiembre: constancia de participación con el grupo de hip hop en actividad importante como embajadores culturales para el departamento de Salto, en el marco de los 60 años de Termas del Daymàn. I.D.S
. 26 de setiembre: constancia de participación con la selección de hip hop en la inauguración de la Expo Educa 2017, en el liceo Nº1 I.P.O.LL.
. Abril: certificado de participación como recreadora en “encuentro rural de jóvenes”. I.D.S. Parque Vaimaca Pirù y certificado por actuación con grupo de hip hop.
. 28 de abril: constancia de participación con grupo de hip hop en importante evento, lanzamiento de los “Juegos nacionales 2017”. Plaza de deportes. Organiza Secretaria Nacional de Deporte, Consejo de Educación Secundaria y Consejo de Educación Técnico Profesional.
18
. 22 de enero: certificado por destacada colaboración y participación como jurado de danza en el evento “ENERO EN BANDA 2017”. Organizado por el Departamento de Juventud, Intendencia de Salto. (Christian Pintos: Coordinador Juventud/Favio Rodríguez: Profesor)
. Enero y febrero: constancia de llevar a cabo como instructora, un curso “bailando en verano paso a paso” con el programa “Boys dancing in the street”.
. Enero: Participación en jornadas socioculturales en plaza Flores, Salto.
Año 2016:
. 27 de octubre: participación brindando un espectáculo cultural a todas las escuelas participantes del Cierre del Programa de Primaria “Un Salto por el Sol... Calentemos Agua para mi Escuela” organizado por C.T.M Salto Grande.
. 25 de octubre: participación de taller formativo en sala docente de Educación física y Educación artística. Inspección de Escuelas de Salto. C.E.I.P.
. 27 de setiembre: participación con la selección de hip hop en inauguración de la Expo Educa 2016, sede Salto de la Universidad de la República. Centros M.E.C-Salto, MIDES, UDELAR.
. 25 de setiembre: por medio de la Intendencia de Salto, entrega de certificado mención especial como reconocimiento por la destacada participación en el Concurso Mundial C.I.A.D.
. 17 de julio: participación con el grupo hip hop, del encuentro regional de jóvenes en la localidad de Mataojo, Salto. Organizado por Juventud y Eventos, Intendencia de Salto.
. 16 de julio: participación con el grupo de hip hop, del encuentro regional de jóvenes en la localidad de Colonia Lavalleja, Salto. Organizado por Juventud y Eventos, Intendencia de Salto.
? 08 de mayo: constancia de participación con hip hop, de la jornada solidaria a beneficio del Centro Integral Flavia y Centro Educativo para niños autistas. Organizado por Intendencia de Salto, Centro Integral Flavia, Centro Educativo para niños Autistas.
. 03 de mayo: constancia de participación con la selección de hip hop en jornada del “día mundial contra el asma”. Plaza Artigas. Salto. I.D.S.
. 31 de enero: participó junto a la selección de hip hop en el evento “ENERO EN BANDA 2016”. Organizado por el Departamento de Juventud, Intendencia de Salto.
. 31 de enero: participó como jurado de danza en el evento “ENERO EN BANDA 2016”. Organizado por el Departamento de Juventud, Intendencia de Salto.
Año 2015:
. 16 de octubre: constancia de participación con la selección de hip hop en festival organizado por Fundación Salto Grande C.T.M. en Ateneo, Salto.
. 24 de setiembre: constancia de participación con hip hop, en evento de la escuela Nº120 de Tiempo completo. A.N.E.P- C.E.I.P.
. 13 de setiembre: participación con la selección de hip hop en la “semana de la juventud”. Organizado por Casa de Deportes y Juventud, Intendencia de Salto.
. 11 de setiembre: participación junto al grupo de danza en “Tecnoferia Departamental 2015”. Organizado por A.N.E.P – C.E.I.P y Centro ceibal tecnología educativa.
. 07 de mayo: participación con el grupo de danza hip hop en jornada del “Día del asma”. Plaza Artigas. Organizado por Casa de Deportes y Juventud, Intendencia de Salto.
Año 2014:
. Diciembre: se reconoce y agradece su participación en el cierre de fin de curso en El espacio de desarrollo familiar Hermann Gmeiner. Programa de aldeas Infantiles S.O.S. (Dir.:Laura Bella/Asesora de familia de origen: Verónica Mederos) Salto.
. 28 de noviembre: constancia de participación en la organización del 1º Encuentro de Freestyle de Hip Hop y Brakdance, realizado en la Obra Social Don Bosco Salto.
. 17 de noviembre: constancia de participación con el grupo de danza en las jornadas en Centro Educativo para niños Autistas.
. 28 de octubre: participación con la selección de hip hop, en el cierre del Programa de Secundaria 2014 “recolecta, recicla, colabora”, brindando un espectáculo cultural a todos. Teatro Larrañaga, Salto. Organiza C.T.M. Salto Grande.
. 12 de setiembre: participación en la ceremonia de apertura con baile HIP HOP en la Tecno Feria Departamental Ceibal 2014. Organizada por Inspección Departamental de Educación Inicial Primaria. Centro Ceibal Tecnología Educativa. Salto. A.N.E.P. – C.E.I.P.
. 26 de abril: participó del Primer Encuentro Internacional de Kickboxing, en show hip hop. Organizado por la escuela de kickboxing, Sensei Favio Rodríguez, por el Departamento de Juventud, Intendencia de Salto.
Año 2013:
. 12 de octubre: constancia de participación con el grupo de baile a cargo “Urban Shout”, en colaboración a actividad recreativa-cultural-deportiva. Asociación de maratonistas salteños y área social de los comités de base Cerro, Carbone y Palomar.
. 07 de octubre: constancia de participación con el grupo de baile a cargo “Urban Shout”, en colaboración a festival de aniversario en aldeas infantiles S.O.S.
. 06 de setiembre: participó de la ceremonia de apertura de la 4ta. Feria Departamental Ciebal. Organizada por Inspección Departamental de Educación Inicial Primaria. Centro Ceibal Tecnología Educativa. Salto. A.N.E.P. – C.E.I.P.
. Marzo: certificado en actividades recreativas 2013 de turismo Daymán, participación en acuagym recreativo. Organiza Departamento de Deportes y Departamento de Turismo.
. Marzo: actividades recreativas 2013 de turismo Daymán, participó en HIP HOP. Organiza Departamento de Deportes y Departamento de Turismo.
Año 2012:
. 29 de octubre: constancia de participación con el grupo de hip hop, en actividad cultural realizada en el liceo Nº5, Salto. A.N.E.P- C.E.S.
. 03 de octubre: constancia de participación con la selección de hip hop en actividades del día de la música en el liceo Nº6, Salto. A.N.E.P-C.E.S.
. 17 al 23 de setiembre: 1ª Bienal de Educación Artística. Arte y Educación. Geografía de un vínculo. Maldonado 2012. Evento declarado de interés nacional. Integrando el seleccionado del departamento de Salto, representando el trabajo artístico de todas las instituciones públicas educativas en la modalidad de la danza. Organizado por MEC (Ministerio de Educación y Cultura), Dirección de Educación Uruguay, CENTRO MEC, Intendencia de Maldonado, Dirección General de Cultura Unidad Educación. Auspician: Administración Nacional de Educación Pública, C.F.E, C.E.S, C.E.I.P, C.E.T.P, CODICEN, Universidad de la República, IENBA.
. 12 de setiembre: constancia de participación con hip hop en la jornada de festejos de la fiesta del estudiante en la Escuela Superior “Catalina Harriague de Castaños”. C.E.T.P
. 3 y 4 de agosto: participó de las jornadas recreativas con chicos del Extremo Este, en representación del Departamento de Juventud I.D.S. y en actividades deportivas con escolares en Tremas del Arapey.
. 27 de julio: participación con el grupo de hip hop en la apertura del lanzamiento del proyecto “pelota al medio”, en el liceo Nº3, Salto. A.N.E.P- C.E.S.
. 04 de junio: constancia de participación en Asamblea. Consejo de educación técnico profesional. Escuela técnica de administración y servicio.
. 30 de mayo: constancia de participación con danza, en actividades realizadas por la dirección de la Escuela Superior Tecnológica de Administración y Servicios de Salto.
. 23 de mayo: constancia de participación con el grupo de hip hop, en actividad cultural de liceo Nº3, A.N.E.P.- C.E.S.
. 03 de abril: constancia de participación en jornada recreativa con chicos del Extremo Este, en representación de Departamento de Juventud y en actividades deportivas con escolares en Termas del Daymàn, Salto. I.D.S.
. Febrero-Marzo: Semana de Turismo 2012, obteniendo mención especial por organización. Organizado por la Intendencia de Salto, Departamento de Deportes, Departamento de Turismo
. Febrero: Participación como Jurado en el primer Bailando en la Costa-Febrero 2012. Organizado por la Intendencia de Salto, Departamento de Juventud.
Año 2011:
. Noviembre: Segundo encuentro de actividades expresivas, en la modalidad Hip Hop. Organiza: Intendencia de Salto, Departamento de Deportes y Escuela N° 105. Salto.
. 21 de octubre: Encuentro binacional de danzas, Festejos del Día del Bailarín, cuarta edición, en el marco del Bicentenario, Teatro Larrañaga, Salto, Uruguay. Intendencia de Salto, Departamento de cultura y Comunicaciones.
. 28 de julio: seleccionada como integrante del grupo de Hip Hop del Departamento de Juventud y selección de Salto, para participar de la demostración que se realizará en el entre tiempo del encuentro de la Selección Uruguaya de Basquetbol vs. el seleccionado de México, el día 9 de agosto del corriente año, en el Club Universitario. Intendencia de Salto.
. Junio: Encuentro de jóvenes 2011, Sarandí de Arapey, reconocimiento a su participación, organizado por Intendencia de Salto, Oficina de Juventud.
. Abril: Semana de turismo, termas del Daymán, en actividad Hip Hop, organizado por la Intendencia de Salto, Oficina de Deportes, Oficina de Turismo.
Año 2010:
. 19 de noviembre: certificado de participación en “Primer encuentro de actividades expresivas”, en las modalidades de Patín y Hip Hop. Organiza: Club Universitario y Escuela N° 105. Salto.
. 18 de julio: diploma por destacada participación en Primer festival de patín artìstico Salto. Club Salto Rowing.
. Setiembre: certificado de participación en campeonato de gimnasia artística. Séptima copa salteña de gimnasia. Modalidad: Hip Hop. Organiza: Silvia Puiguert. Salto, Uruguay.
Año 2009:
. 22 de setiembre: certificado de participación en concurso de afiches para XXIII, Congreso de Geografía y Ambiente, profesor “Jorge Chebataroff”. Salto, Uruguay.
Año 2008:
. 18 de diciembre: Mención especial por mejor edición. Concurso de cortometrajes. I.M.S. Oficina de la Juventud. “Fiesta Joven 2008”. Salto, Uruguay.
. 18 de diciembre: Mención especial por originalidad y puesta en escena. Concurso de cortometrajes. I.M.S. Oficina de la Juventud. “Fiesta Joven 2008”. Salto, Uruguay.
Año 2007:
14 de diciembre: Obra de Teatro: Perversiones. Estreno latinoamericano en teatro Larrañaga. I.M.S. Uruguay.
Experiencia laboral (comprobable con carta de certificación):
Año 2020:
. Docente efectiva de Conocimiento artístico con énfasis en Artes Visuales, en Escuela Nº114 Tiempo Completo y docente interina con énfasis en danza en Escuela Nº11 Tiempo Completo, por A.N.E.P- C.E.I.P.
. Instructora de danza Hip Hop y educadora en “Proyecto Joven”, Centro Juvenil Don Bosco, San Francisco de Sales, Salesianos Saltos, en convenio con INAU. En calidad de Docente-Tallerista efectiva. Teléfono móvil: 098 792 596 (coordinador) Teléfono instituciòn: 473 35151.
Año 2019:
. Docente efectiva de Conocimiento artístico con énfasis en Artes Visuales, en Escuela Nº114 Tiempo Completo y en Escuela Nº13 Tiempo Completo, por A.N.E.P- C.E.I.P.
. Instructora de danza Hip Hop y educadora en “Proyecto Joven”, Centro Juvenil Don Bosco, San Francisco de Sales, Salesianos Salto, en convenio con INAU. En calidad de Docente-Tallerista efectiva. Teléfono móvil: 098 792 596 (coordinador) Teléfono institución: 473 35151.
Año 2018:
? Docente interina de Conocimiento artístico con énfasis en Artes Visuales en Escuela Nº114 Tiempo Completo y con énfasis en expresión corporal, en Escuela Nº127 APRENDER, por A.N.E.P- C.E.I.P.
. Instructora de danza Hip Hop y educadora en “Proyecto Joven”, Centro Juvenil Don Bosco, San Francisco de Sales, Salesianos Salto, en convenio con INAU. En calidad de Docente-Tallerista efectiva. Teléfono móvil: 098 792 596 (coordinador) Teléfono instituciòn: 473 35151.
Año 2017:
. Docente interina de Conocimiento artístico con énfasis en Artes Visuales en Escuela Nº114 Tiempo Completo y en Escuela Nº98 APRENDER, por A.N.E.P- C.E.I.P.
. Instructora de danza Hip Hop en “Proyecto Joven”, Centro Juvenil Don Bosco, San Francisco de Sales, Salesianos Salto, en convenio con INAU. En calidad de Docente-Tallerista efectiva. Teléfono móvil: 098 792 596 (coordinador) Teléfono institución: 473 35151.
. Instructora de danza Hip Hop en Club de niños, en Obra social Don Bosco, San Francisco de Sales, Salesianos Salto en convenio con INAU, en calidad de Docente-Tallerista. Teléfono móvil: 094 574 287 (coordinadora). Teléfono institución: 473 35151.
. Instructora voluntaria en ritmos latinos y actividad física a compañera de la Obra Social Don Bosco. Teléfono móvil: 098 792 596.
. Instructora de danza Hip hop del proyecto “Bailando en Verano, paso a paso”. Durante las vacaciones escolares. Departamento de Juventud, Intendencia de Salto. Teléfono móvil: 098 267 461.
Año 2016:
. Docente interina de Conocimiento artístico con énfasis en Artes Visuales y Danza en Escuela Nº111 Tiempo Completo ANEP. C.E.I.P. Teléfono: 473 30155.
. Instructora de Danza en verano educativo de escuela Nº112, “Artes visuales en la escuela N° 112”. Sub Directora Roxana Machado. Teléfono móvil: 092 421 434.
. Instructora de danza Hip Hop en “Proyecto Joven”, Centro Juvenil Don Bosco, San Francisco de Sales, Salesianos Salto, en convenio con INAU. En calidad de Docente-Tallerista de marzo a diciembre. Teléfono móvil: 098 792 596 (coordinador) Teléfono institución: 473 35151.
. Instructora de danza Hip Hop en Club de niños, en Obra social Don Bosco, San Francisco de Sales, Salesianos Salto. En calidad de Docente-Tallerista. Teléfono móvil: 098 792 596.
. Instructora voluntaria de ritmos latinos y actividad física a compañeras de Obra Social Don Bosco. Teléfono móvil: 098 792 596.
Año 2015:
. Docente de conocimiento artístico con énfasis en danza HipHop en escuela N° 11 “Victor Lima”. Directora Catalina Rodríguez. Teléfono móvil: 098 472 571.
. Instructora de danza Hip Hop en “Proyecto Joven”, Centro Juvenil Don Bosco, San Francisco de Sales, Salesianos Salto, en convenio con INAU. En calidad de Docente-Tallerista marzo a diciembre. Teléfono móvil: 098 792 596 (coordinador) Teléfono instituciòn: 473 35151.
. Instructora de danza Hip Hop en Club de niños, Obra social Don Bosco, San Francisco de Sales, Salesianos Salto. En calidad de Docente-Tallerista. Teléfono móvil: 094 574 287 (coordinadora). Teléfono institución: 473 35151.
. Instructora, guía de actividad física y ritmos latinos a mujeres, jóvenes y adolescentes en Colonia 18 de Julio. Teléfono móvil: 098 183 218.
. Instructora de danzas en escuela APRENDER Nº119.
. Docente de conocimiento artístico con énfasis en danza en verano educativo Escuela N° 111. Directora Teresita Cruz. Maestra a cargo Inés Nan. Teléfono móvil: 098 161 265.
Año 2014:
. Instructora honoraria de danza Hip Hop, break dance, ritmo latinos, en escuela rural N° 26 Osimani Llerena. Salto. Teléfono móvil: 91 049 644.
. Instructora de danza Hip Hop en “Proyecto Joven”, Centro Juvenil Don Bosco, San Francisco de Sales, Salesianos Salto, en convenio con INAU. En calidad de Docente-Tallerista de marzo a diciembre. Teléfono móvil: 098 792 596 (coordinador) Teléfono instituciòn: 473 35151.
. Instructora de danza Hip Hop en Club de niños, Obra social Don Bosco, San Francisco de Sales, Salesianos Salto. En calidad de Docente-Tallerista. Teléfono móvil: 094 574 287 (coordinadora). Teléfono institución: 473 35151.
. Instructora de actividades físicas a mujeres y adolescentes. Acondicionamiento físico en academia Taekwondo Set Do Kwan, barrio los Ingleses, Ituzaingó 957. Teléfono móvil: 099 288 737.
. Instructora de danza Hip Hop, break dance, ritmo latinos. Grupo “Urban shout”, en Cooperativa SAL.CO.PE.VI (Cerro). Teléfono móvil: 098 252 459.
. Instructora, guía de actividad física y ritmos latinos a mujeres, jóvenes y adolescentes en Colonia 18 de Julio. Teléfono móvil: 098 183 218.
Año 2013:
. Instructora de danza Hip Hop en “Proyecto Joven”, Centro Juvenil Don Bosco, San Francisco de Sales, Salesianos Salto, en convenio con INAU. En calidad de Docente-Tallerista de marzo a diciembre. Teléfono móvil: 098 792 596 (coordinador) Teléfono instituciòn: 473 35151.
. Integrante del equipo técnico de CIEDUR, en el proyecto “Ceibal también de jóvenes”, en calidad de Docente-Tallerista de danza. Teléfono móvil: 097 400 037.
. Instructora de danza Hip Hop en IPRU (Barrio Saladero), en calidad de Docente-Tallerista. Teléfono móvil: 091 491 627.
. Instructora de danza Hip Hop, break dance, ritmo latinos. Gupo “Urban shout”, en salón comunal de barrio Balasar Brum (Cerro). Teléfono móvil: 096 678 050.
. Instructora de ritmos latinos a niños y adolescentes. En academia Taekwondo Set Do Kwan, barrio los Ingleses, Ituzaingó 957. Teléfono móvil: 099 288 737.
. Instructora honoraria, clases de actividad física y diferentes bailes a docentes en escuela de Música Nº 129, Salto. Teléfono móvil: 099 929 167.
Año 2012:
. Docente de dibujo en U.T.U - Escuela Superior Técnico Profesional de Salto .Teléfono: 473- 23 7 80.
. Instructora de danza Hip Hop, break dance, ritmo latinos. Grupo “Urban shout”, salón comunal de barrio Balasar Brum (Cerro). Teléfono móvil: 096 678 050.
Año 2011:
. Tallerista de danza Hip Hop y break dance a niños en contexto crítico en convenio con I.N.A.U. en A.C.J de Salto. Teléfonos: 473- 338 4 61/ 094 232 292.
. Desempeño como educadora de adolescentes. Capilla San Eduardo, Salto. Teléfono: 473- 32 3 51.
Año 2010:
. Directorio telefónico de Salto: “Guía Naranja”. Desempeñándose como organizadora de los subscriptos y vendedora de espacios publicitarios de la misma. Marketing. Persona de contacto: Darío Santurio. Teléfono móvil: 099 734 950.
. Desempeño como educadora de adolescentes. Capilla San Eduardo, Salto. Teléfono: 473- 32 3 51.
Año 2009:
. Desempeño como educadora de adolescentes. Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Salto. Teléfono: 473- 32 3 51.
Calificaciones como docente (con documentos comprobables):
. En C.E.I.P: Cargo interino en danza puntaje de la junta calificadora 90 /100.
. En C.E.I.P: Cargo efectivo en artes visuales puntaje de la junta calificadora 90/100.
. Reportes de calificaciones de los directores en todas las escuelas con puntaje excelente.
. Proyecto Joven (Don Bosco): entera satisfacción de la institución, resaltando muy buen desempeño, vinculación y llegada a los jóvenes. Seleccionada mejor docente por los alumnos.
. Club de niños (Don Bosco): buen desempeño y llegada a los niños.
. Escuela Nº11: docente comprometida con su labor, se destaca su colaboración desinteresada con actividades de integración con otras instituciones. Actuación excelente, de destacar el compromiso con la institución
. Escuela de música Nº129: muy buen desempeño y responsabilidad.
. Escuela Nº26 Colonia Osimani y Llerena: de forma honoraria, buen desempeño, compromiso y responsabilidad en sus actividades con los niños de nivel inicial a sexto.
. Cooperativa SALCOPEVI: desempeño excelente y realiza su tarea con puntualidad, idoneidad y responsabilidad.
. U.T.U: asiduidad y puntualidad excelente, buena disposición para el trabajo en la institución, buena relaciones humanas.
. Comisión vecinal Baltasar Brum: destaca responsabilidad y compromiso con niños y jóvenes.

 

© CIAD. All rights reserved.