CURRICULUM
La información requerida a efectos del CURRICULUM deberá
ser fidedigna y veraz, caso contrario, el Sitio considerará
al miembro afiliado en incumplimiento del Estatuto del Miembro Afiliado
CIAD, responsabilizándolo de todos los daños y perjuicios
que la falsedad o inexactitud de los datos pudieran ocasionar, ya
sea al Sitio o a terceros.
ESTUDIOS:
• Desde el año 1995 formación de danza clásica
con La Maestra Aracely Clemata.
• Primaria completa.
• Secundaria completa.
• Bachillerato completo colegio y liceo Madre Ana.
• Hotelería y gastronomía, Escuela Del Plata.
• Técnico deportivo, en el instituto Dreams.
• Instructor en danza, en la Escuela Cubana de Montevideo.
• Auxiliar de psicomotricidad, en el Centro Cultural Gaboto
• Formación en artes del movimiento inDans
EXPERIENCIA LABORAL
2009 - 2020 Abro la Academia Révérence, que hasta la
fecha permanece abierta. Cumpliendo el rol de directora, y profesora.
En la misma trabajo con niños de 3 y 4 años en adelante,
jóvenes, adultos y adultos mayores, impartiendo clases de expresión
corporal, pre-ballet, ballet clásico, acondicionamiento físico,
danza contemporánea, aerobica deportiva, entrenamiento funcional
y gimnasia para adultos mayores. Tengo a cargo tres profesores que
imparten las clases de flamenco, hiphop y dancehall.
2016 -2019 Profesora de danza en colegio Santa Bernardita (prescolares
y primaria) y en el programa Extra Clase Uruguay (prescolares).
2019 – Preparación del festival final en la escuela Nº163
La Paz.
FORMACION Y EXPERIENCIA ARTISTICA
• Inicio mis estudios de danza clásica
en el año 1995 con la maestra Aracely Clematta.
• Me gradúo el 20 de diciembre 2006 como profesora y
bailarina de ballet clásico, el 26 de noviembre de 2010 como
coreógrafa de danza clásica.
• En el año 2008 creo mi propia academia, hoy Academia
Révérence, desempeñándome como directora,
maestra y coreógrafa.
• En el año 2010 me sigo formando con el maestro Alejandro
Godoy hasta 2011.
• Del 2012 al 2014 me especializo como técnica deportiva
en el instituto Dreams habilitado por el ministerio de turismo y deporte,
obteniendo conocimientos sobre: entrenamiento de la fuerza, resistencia,
flexibilidad, fisiología, nutrición, psicología,
ritmos, entrenamiento personal, aeróbica y fitness de competencia.
• Dentro del año 2012 participo de la 5ta. convención
internacional en fitness.
• En el año 2014 participo del workshop internacional
de danza realizado en la ciudad de Paysandú organizado por
Julio Minetti, Maria Noel Riccetto y Clara Vidal.
• 2015 realizo la formación docente en danza en la Escuela
Cubana de Ballet de Montevideo con las profesoras: Patricia Fernández
Goñi, Andrea Juanena y Marta Martínez Almendariz (una
de las profesoras actuales en la escuela nacional de danza)
• En marzo 2016 a la fecha comienzo a tener a cargo grupos en
el colegio Santa Bernardita, como profe.sora de expresión corporal.
• Enero de 2017 viajo a cuba a participar del seminario práctico
INTERNACIONAL DE DANZA MODERNA CUBANA.
• En mayo de 2017 en el instituto de formación profesional
personal pilates realizo el taller de “entrenamiento inestable”
y “acondicionamiento físico en la edad adulta”.
• 2018 me especializo en el entrenamiento funcional, gimnasia
para embarazadas y patologías de columna.
• 2018-2019 comienzo a formar parte del cuerpo de baile de Integración
comparsa de negros y lubolos. Participando del concurso de carnaval,
desfiles y tablados. Trabajando con Jorge Heller, Florencia Gularte
como coreógrafos.
• 2019 tomo clases en Indans, clásico, contemporáneo
y jazz.
• 2019 me especializo como auxiliar de psicomotricidad.
• 2020 comienzo la formación en artes del movimiento
en la escuela artística inDans